Además, para aquellos que no tengan pensado hacer un viaje en los próximos meses, también animan a "donar sin viajar", es decir, a hacer una donación directa sin necesidad de reservar, simplemente como vía para apoyar a los ucranianos en esta crisis.
Según indican desde la agencia, desde hace tiempo colaboran con ONGs como Soñar Despierto, Streets of India, Mano Amiga... "Son organizaciones que nos permiten generar un impacto positivo en los destinos a los que viajan nuestros clientes. Ahora, ante la difícil situación que vive el pueblo ucraniano, no queríamos permanecer impasibles y por ello lanzamos esta campaña", ha explicado David Hernández, CEO y fundador de Pangea. Además, ha mostrado su apoyo y cariño también a aquella parte del pueblo ruso que está en contra de esta guerra. "Ojalá entre todos se logre parar este sinsentido", ha añadido.
Por otra parte, otra de las acciones que forman parte de la campaña 'El viaje más necesario', es la cesión de sus distintas tiendas en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia como puntos de recogida de alimentos para los refugiados ucranianos.
Por último, respecto la situación del turismo en general tras dos años de crisis sanitaria, David Hernández ha señalado que, desde mediados de enero, ya se está viajando de nuevo con tranquilidad. "Afortunadamente, desde Pangea estamos recuperando nuestra actividad gracias a la confianza de nuestros clientes. Por eso, creemos que es el momento de ayudar y apostar por iniciativas de RSC", ha asegurado.