Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.716 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania dispara las cancelaciones de vuelos

03/03/2022
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los mercados de origen que mostraron las tasas de cancelación más altas (cancelaciones/nuevas reservas), en orden de volumen, fueron Alemania 773%, Francia 472%, Italia 152%, Reino Unido 254%, India 285% y Turquía 116%

El estallido del conflicto también desencadenó un colapso en el mercado de viajes al exterior desde Rusia. Los destinos que sufrieron las tasas de cancelación inmediata más altas, en el período del 24 al 26 de febrero, fueron Chipre (300%), Egipto (234%), Turquía (153%), Reino Unido (153%), Armenia (200%) y Maldivas (165%). Mientras que España registraba un 111%. Antes del estallido de la guerra, las reservas de vuelos de salida desde Rusia para marzo, abril y mayo se habían recuperado al 32% de los niveles previos a la pandemia, con algunos picos en periodos vacacionales excepcionalmente recuperados. México lideraba como destino para los viajeros rusos, con reservas de vuelos un 427% por encima de los niveles de 2019. Le seguían Seychelles con un 279% de aumento, Egipto con un 192% más y Maldivas con un 115%.

Las perspectivas para los viajes durante los meses de verano, julio y agosto, significativamente más positivas

Las perspectivas para los viajes durante los meses de verano, julio y agosto, significativamente más positivas, con reservas de vuelos en un 46% de los niveles de 2019 con destinos como Maldivas un 78% por encima, Seychelles un 275% más y Egipto un 216%. Para algunos de los países mencionados anteriormente, como Seychelles, Maldivas y Chipre, las llegadas rusas representan un alto porcentaje de todas las llegadas internacionales; por lo tanto, un colapso en los viajes rusos tendrá consecuencias perjudiciales para sus economías dependientes del Turismo.

Los países más afectados

Los países que actualmente se prevé sufrirán más la falta de llegadas desde Rusia son Armenia, que depende de Rusia en un 47% de todos los visitantes internacionales, Azerbaiyán 44%, Uzbekistán 34%, Bulgaria 18%, Seychelles 16%, Maldivas 15% y Chipre 13%. Antes del estallido de la guerra, los veinte destinos más reservados por los viajeros rusos para viajar en marzo, abril y mayo eran, en orden de reservas totales, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Maldivas, Tailandia, Grecia, Egipto, Chipre, Armenia, Seychelles, Sri Lanka, Hungría, Bulgaria, México, España, Azerbaiyán, EE. UU., Reino Unido, Qatar, Italia y Uzbekistán. Para destinos como España, las llegadas desde Rusia apenas suponían un 0,3% del total de llegadas internacionales.

Juan Gómez García, jefe de Inteligencia de Mercado, ForwardKeys, señala: “El estallido de un conflicto de estas características siempre tiene un impacto muy dañino en la industria de viajes; la cancelación masiva de reservas de vuelos desde y hacia Rusia es prueba de ello. La economía turística rusa comenzaba a revivir tras la pandemia, y ahora experimenta otro duro golpe”. “Prevemos un impacto en los destinos que dependen en gran medida de los visitantes rusos”, añade

Como explica Gómez, los últimos datos todavía no cubren el impacto de las sanciones, el encarecimiento de los combustibles o el empeoramiento en la confianza de los viajeros, lo cual es posible que acarree efectos secundarios para otros destinos menos dependientes como España. Por el momento, “España se encuentra entre los países europeos con mejores perspectivas de llegadas internacionales en los próximos tres meses, apenas un 25% por debajo del mismo momento en 2019. Por supuesto, si hubiera un alto el fuego y conversaciones de paz exitosas, las perspectivas para el sector seguirían mejorando. Sin embargo, aunque el daño económico ya parece terrible; no es nada en comparación con el sufrimiento humano al que estamos asistiendo”.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Eurostars anuncia la integración de su quinto hotel en Budapest

Siguiente publicación

Sercotel Alfonso VI celebra su 50 aniversario

Siguiente publicación
Meliá mejora significativamente los ingresos con respecto al 2020

Meliá mejora significativamente los ingresos con respecto al 2020

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.716 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística