Otro tipo de factores que también predominan son el precio y la ubicación. Un 16% de los encuestados priman la opción con un menor impacto sobre el planeta, con respecto a un 18% que mantiene que no es un factor que tengan en cuanto a la hora de realizar una reserva en un establecimiento.
Factores sostenibles a la hora de reservar
Siendo el precio uno de los principales factores a la hora de reservar, puesto que el 65% de los encuestados mantienen que escogerían la opción sostenible, tampoco estarían dispuestos a pagar mucho más por ello. Solo el 23% de los clientes pagarían un precio superior por el Turismo responsable, frente al 12% que lo descarta.
Un 65% de los clientes considera que debería existir una mayor sensibilidad hacia la sostenibilidad en el sector hotelero
El 60% ha mantenido que las políticas más relevantes en un hotel serían la preservación, el respeto hacia el medio natural, la gestión de residuos y el uso de energías renovables. Siguiéndole el 21% que votaron acciones vinculadas a la proyección de la cultura, la historia y los bienes patrimoniales. Mientras que el otro 19% de los encuestados mantiene las políticas asociadas al impulso de la comunidad local mediante el consumo de productos de kilómetro 0 y la promoción del empleo autóctono.
Eliminación de plásticos y uso de energías renovables
En cuanto a las prácticas en relación a la sostenibilidad encabezan el ranking con un 46% de votos, la eliminación de plásticos de un solo uso y la correcta gestión de residuo. Así como con un 44% el uso de energías renovables y la implantación de planes de ahorro energético.
También el 65% de los encuestados asegura que no existe una gran conciencia y sensibilidad vinculada a la sostenibilidad en la hotelería. Aunque, un 28% conoce varias cadenas que ya han asumido el desafío de la sostenibilidad. Y el otro 7% mantiene que otros sectores han avanzado mucho más en planes de sostenibilidad, y que la industria hotelera sigue por debajo.