Los pronósticos sobre la recuperación a corto plazo han cambiado ligeramente. Sin embargo, el panorama general presentado en la última actualización del pronóstico a largo plazo de IATA no ha cambiado con respecto a lo que se esperaba en noviembre, antes de la variante Omicron.
Los pronósticos sobre la recuperación a corto plazo han cambiado ligeramente
"La variante Omicron no cambió la trayectoria para la recuperación en el número de pasajeros. La gente quiere viajar y cuando se levantan las restricciones de viaje, regresaran a los cielos. Todavía hay un largo camino por recorrer para llegar a un situación normal, pero el pronóstico de la evolución del número de pasajeros da buenas razones para ser optimistas", ha asegurado Willie Walsh, director general de IATA.
La actualización de febrero del pronóstico a largo plazo incluye los siguientes aspectos destacados:
-En 2021,
el número total de viajeros fue el 47 % de los niveles de 2019. Se espera que esto mejore a 83% en 2022, 94% en 2023, 103% en 2024 y 111% en 2025.
-En 2021,
el número de viajeros internacionales fue el 27 % de los niveles de 2019. Se espera que esto mejore a 69% en 2022, 82% en 2023, 92% en 2024 y 101% en 2025.
Este es un escenario de recuperación internacional a corto plazo es ligeramente más optimista en comparación con noviembre de 2021, debido a la relajación progresiva o eliminación de las restricciones de viaje en muchos mercados. Esto ha provocado mejoras sustanciales en los principales mercados intraeuropeos y del Atlántico Norte, fortaleciendo la línea de base para la recuperación. Se espera que Asia-Pacífico continúe rezagada en la recuperación con el mercado más grande de la región, China, que no muestra signos de relajar sus severas medidas fronterizas en un futuro cercano.
"Afortunadamente cada vez, más gobiernos han entendido que las restricciones de viaje tienen poco o ningún impacto a largo plazo en la propagación de un virus. Como resultado, la eliminación progresiva de las restricciones está dando un impulso muy necesario a las perspectivas de viaje", añade Walsh.