Ya en 2021 se lanzaron tres convocatorias de patrocinio que permitieron que se celebraran un total de 190 eventos en las ocho islas, casi todos organizados por empresas privadas, a los que Turismo de Canarias destinó un importe de 4,7 millones.
En este sentido, la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, ha publicado dos nuevas convocatorias que, como novedad, darán entrada a grandes eventos presenciales con interés turístico, tanto de carácter privado como público, a las que destinará 2,5 millones de euros. En ambos casos, Turismo podrá patrocinar hasta un 40% de su valor o un tope máximo de 150.000 euros, siempre que el proyecto obtenga la mayor puntuación según los requisitos que recogen las bases.
"A pesar de que prevemos que 2022 sea por fin el año de la recuperación definitiva, el Sector Turístico canario sigue necesitando medidas que mitiguen los efectos negativos producidos por la pandemia y que permitan impulsar la actividad y el empleo, dos objetivos que sin duda cumplimos al potenciar la celebración de estos eventos, como ya quedó comprobado con el éxito de participación del año pasado", explica la consejera de Turismo, Yaiza Castilla.
A la primera de las convocatorias publicadas esta semana, la Consejería destinará 1,5 millones de euros a los actos organizados por entidades privadas, que tendrán que contar con un presupuesto superior a los 375.000 euros. Para los eventos organizados por entidades públicas, cuyo presupuesto tendrá que ser mayor de 100.000 euros, Turismo de Canarias ha duplicado la cuantía respecto al anterior ejercicio, al pasar de los 500.000 euros al millón de euros.
Deben cumplir con el objetivo de mejorar la competitividad turística de las islas y la reactivación estratégica del Sector
Asimismo, los eventos patrocinados tendrán que celebrarse entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre y pueden tener carácter cultural (actividades vinculadas al teatro, la danza, la música, las artes plásticas y visuales, el cine o audiovisuales y la literatura), deportivo, de negocios, científicos o académicos, gastronómicos y turísticos y deben cumplir con el objetivo de mejorar la competitividad turística de las islas y la reactivación estratégica del Sector.
Los requisitos a cumplir
Las bases de ambas convocatorias recogen que Turismo de Canarias podrá patrocinar como máximo un 40% del evento, un porcentaje que en ningún caso superará los 150.000 euros. Como novedad este año, se exigirá que se presente una memoria de sostenibilidad del evento, en la que se valorará la integración y calidad de las acciones y medidas de sostenibilidad que se implementarán en el mismo.
Además, se requerirá que el acto cumpla el objetivo de fomentar la llegada de turistas al archipiélago con el fin de favorecer al proceso de dinamización turística. Otro requisito consistirá en que la organización y realización de los eventos cuenten con la incorporación de alguna medida de carácter social, como la contratación de un mayor número de empresas o personal para su ejecución o la contratación de personas con discapacidad o en situación de especial dificultad para acceder al empleo Ambas convocatorias están cofinanciadas con fondos europeos a través del fondo REACT-EU y los fondos Feder (2021-2027).
Los interesados deberán presentar sus solicitudes obligatoriamente de forma telemática a través del aplicativo habilitado para ello en la web turismodeislascanarias.com en el plazo de 15 días hábiles, a contar a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria. Para cualquier consulta, pueden dirigirse al correo electrónico patrocinioseventosturisticos@turismodecanarias.com.