www.nexotur.com

Madrid crea una herramienta de análisis de infraestructura hotelera

martes 01 de marzo de 2022, 07:00h
(Imagen de archivo)
Ampliar
(Imagen de archivo)

En los últimos tres años, el 64% de los hoteles nuevos abiertos en la ciudad de Madrid han sido de cuatro y cinco estrellas, que en su conjunto suman 57.493 plazas. En total, la capital cuenta ya con 74.084 plazas hoteleras en 295 hoteles de una a cinco estrellas, lo que la sitúa como la primera de España en oferta hotelera.

Estos datos se recogen en el “Cuadro de mando de infraestructura hotelera”, una herramienta analítica y de comparación llevada a cabo por el Observatorio de Inteligencia Turística del Ayuntamiento de Madrid que muestra una completa radiografía del desarrollo hotelero de la ciudad en los últimos años, con parámetros muy diversos. Esta nueva herramienta se ha proporcionado a la industria para comprender mejor hacia dónde se dirige y cómo se está desarrollando este mercado.

Esta herramienta sirve para comprender hacia dónde camina y cómo evoluciona el mercado

La herramienta permitirá al sector profesional obtener una perspectiva global del impacto económico, su evolución, principales mercados de distribución y comparativas con otros destinos nacionales. El cuadro de mando incluye información sobre viajeros, pernoctaciones, estancia media y peso internacional frente al nacional.

También permite realizar análisis de demanda, plazas disponibles y rentabilidad. Esta información se puede filtrar por fecha, categoría de hotel y país de origen del visitante dependiendo de las necesidades de cada profesional. Además, incluye indicadores relevantes para un análisis profundo del sector, así como el número de establecimientos abiertos, personal empleado por categoría de hotel, rentabilidad por zonas, plazas disponibles, etc.

Facilitar la mejora de las empresas

El director de Turismo, Héctor Coronel, subraya la “necesidad de poner al servicio del sector cuantos instrumentos faciliten a las empresas la mejora y transformación del modelo turístico”, y considera de vital importancia “la apuesta de la iniciativa privada por Madrid, una ciudad que ofrece confianza y solvencia a las empresas del Sector Turístico y que refleja el ascenso de la capital como un destino internacional en auge”.

Los hoteles programados para abrir en 2022 así lo demuestran, como el nuevo hotel Ocean Drive, que acaba de abrir sus puertas. Además, a lo largo de este año Madrid incrementará su oferta hotelera, con el Thomson Madrid previsto para abrir en la Plaza del Carmen, el hotel JW Marriot Canalejas, ubicado en la plaza del mismo nombre, el hotel Brach Madrid en Gran Vía 20; y el recién inaugurado Edition Madrid en la Plaza de las Descalzas.

En cuanto a los datos facilitados por el INE de 2021 se mantiene que, “Madrid recibió el pasado año 4,9 millones de turistas, un 38 % internacionales y un 62 % nacionales y se registraron 10,9 millones de pernoctaciones. Entre los cinco mercados emisores, el primer puesto lo ocupa Estados Unidos, (239.524), seguido de Francia (200.356), Italia (147.371), Portugal (92.716) y Alemania (87.354). El grado de ocupación media en hoteles y viviendas de uso turístico superó el 46 % y el gasto medio total fue de 5.773 millones, con 240 euros de gasto medio diario”.