Smytravel desvela las claves de los viajes seguros en 2022
Pep Bernat comparte con el resto del Sector las medidas adoptadas por la plataforma Smytravel
lunes 28 de febrero de 2022, 07:00h
Smytravel, a través de Pep Bernat, COO Holiday Experience en Logitravel Group y Pep Lluis Roig, CEO Holiday Experience y Group Execeutive Board Member en esa misma plataforma, desvela n las claves de los viajes seguros durante 2022 en su ponencia conjunta celebrada durante el Summit de Soltour Travel Partners.
Así, Pep Bernat constata que "la gente quiere viajar tranquila y quiere viajar segura. Todos, al subirnos a un coche nos ponemos el cinturón de seguridad, esperando que no sea necesario su uso. Pues bien, con los viajes pasa lo mismo: antes la gente viajaba sin cinturón de seguridad. No le daba importancia o no pensaba en el valor de la seguridad. Ahora sí que demandan esa seguridad". ¿Quién está en disposición de ofrecer esa seguridad en la situación actual del Turismo? "Sin duda, las agencias de viaje", afirma.
Según Pep Lluis Roig, las agencias de viajes pueden resolver todas estas dudas "mediante herramientas y técnicas de venta que nos den flexibilidad y con la información que pueda proveer la plataforma". Pero, ante todo, "hay que transmitir al cliente la tranquilidad que supone viajar con las garantías extendidas inherentes a la turoperación".
‘Hay que transmitir al cliente la tranquilidad que supone viajar con las garantías extendidas inherentes a la turoperación’
Por su parte, Bernat comparte con el resto del Sector las medidas adoptadas por la plataforma Smytravel para hacer frente a todas las incertidumbres que persisten en el mundo del viaje:
-Información sobre restricciones sanitarias impuestas por cada país o territorio: en Smytravel "tenemos todo el contenido actualizado que nos ofrecen las grandes cadenas hoteleras, además de nuestra selección de hoteles independientes de contratación directa, que han volcado en nuestra plataforma el contenido actualizado sobre medidas referentes al covid 19".
-Cobertura de asistencia médica en destino: establecida como obligación en muchos países. En algunos, además, exigen un mínimo de coste de cobertura para gastos médicos.
-Cobertura de cancelación: en caso de enfermar antes de salir de viaje y que permite la devolución de gran parte del importe pagado.
-Cobertura PCR en destino: tanto para los países que la piden como requisito de entrada y si, durante el viaje, alguien de la familia o grupo de amigos enferma, o cuando hay varios o se necesite tener confirmación del estado de los huéspedes. Esta cobertura garantiza que el cliente no tenga que desembolsar un dinero adicional.
-Cobertura de prolongación de estancia por covid: aparte del alojamiento y dietas en el hotel, contempla el vuelo de retorno.
- Cobertura de repatriación: "en caso de enfermedad, que se pueda volver sin ningún tipo de coste, incluidos los acompañantes", según Pep Bernat.
- Cierre del destino: "somos un turoperador, al final nosotros asumimos esa responsabilidad como organizadores de un viaje".
Minimizar daños
Asimismo, el COO Holiday Experience en Logitravel Group recomienda asesorar a los clientes para que, frente a las tarifas no reembolsables (tan atractivas en precio, pero tan poco efectivas en caso de problemas), opten por herramientas como "la multi tarifa aérea, que permite cambios en reserva, incluida las fechas de viaje".
Por último, Roig aconseja tener siempre preparados planes alternativos. "Es la mejor forma de minimizar daños". Por ejemplo, "si el cliente quiere ir al Sudeste asiático, a lo mejor a la hora de elegir el paquete dinámico convendría optar por alguna compañía aérea que permita viajar a diferentes destinos dentro de esa área, en lugar de hacerlo por una aerolínea que solo vuele al destino elegido".
|
|