Las jornadas, que se desarrollarán durante esta semana, permiten dar a conocer a los creadores de itinerarios internacionales las oportunidades ofrece Andalucía en su conjunto y Málaga en particular, bajo la organización de Málagaport con la colaboración de la Junta, la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento de la capital, Turismo y Planificación Costa del Sol y la participación de Suncruise Andalucía y Málaga Cruise Port.
Se llevará a cabo en formato virtual
La acción, que ya se había celebrado en anteriores ocasiones presencialmente, se llevará a cabo en formato virtual y permitirá incorporar a determinadas navieras con sede en ciudades como Los Ángeles o Seattle, junto a las tradicionales de Miami. De este modo, en los encuentros se tendrá la oportunidad de mostrar los atractivos de la comunidad a responsables de empresas como Ritz-Carlton Yatch Collection, Virgin, NCL-Regent-Oceanía, Windstar, Carnival, Azamara, Royal Caribbean, Celebrity, The World o Holland-Seabourn, entre otras.
Estos encuentros pretenden no solo incrementar las escalas de buques en puertos de la región, sino también las sedes fijas de salida y llegada de cruceros internacionales, operaciones que contribuyen a aumentar el impacto de esta actividad en el destino y a extender sus beneficios a otros sectores turísticos. Los cruceros arrastraban un fuerte crecimiento en los años previos y, si bien se han visto afectados por la pandemia, cuentan en Andalucía con un elevado potencial de desarrollo, con el objetivo a corto plazo de posicionar a la región como destino de primer orden.