El sector hostelería y Turismo se encuentra en plena transformación, acelerada por la Covid-19 de la que, tal y como indican las cifras de facturación (130.000 millones de euros en 2019 y 91.000 millones en 2021 según los datos de CEHAT), todavía no ha terminado de recuperarse. La formación cualificada del Sector se sitúa como un camino esencial para ayudar a las empresas y trabajadores a adaptarse a las exigencias del mercado y mejorar su productividad y competitividad.
Los profesionales del Turismo se enfrentan diariamente a nuevos retos, adaptándose a los cambios sanitarios constantes y adoptando los sistemas de trabajo para satisfacer las nuevas necesidades de los viajeros.
La modernización en los servicios hosteleros y de restauración, donde las rutinas sean más cómodas y seguras, son el camino hacia la recuperación de un sector que se ha visto en la necesidad de reinventarse para poder sobrevivir al golpe inesperado de la Covid-19.
Los profesionales de la hostelería y el Turismo deben estar preparados y formados en esas nuevas tendencias
Los profesionales de la hostelería y el Turismo deben estar preparados y formados en esas nuevas tendencias que han venido para quedarse y donde la recualificación profesional es fundamental para la supervivencia. Es por esto, que esta nueva convocatoria de formación tiene como principal objetivo, el reciclaje de conocimientos, el aumento de cualificación y competitividad de los trabajadores de este sector.
En este contexto, esta nueva convocatoria de formación subvencionada a la que pueden acceder todos los y las trabajadores/as, autónom@s y personas en situación de ERTE del sector turístico nivel nacional, ofrece más de 60 cursos gratuitos todas especialidades del SEPE que no se realizan a través del crédito de formación de las empresas.
Los cursos en modalidad online que ya cuentan con inscripción abierta apuestan por la sostenibilidad y la digitalización de empresas y destinos y especializados en diferentes temáticas:
-Competencias digitales y marketing aplicado al sector.
-Catering, cocina, alérgenos, manipulación de alimentos y diseño de menús.
-Gestión y rentabilidad hotelera, de restauración y ecoturismo.
-Idiomas: inglés, francés y alemán, enfocados al ámbito de la hostelería y turismo.
-Calidad de servicio y oportunidades y protocolos ante el COVID-19.
-Venta de productos turísticos y reservas de coches.
-Atención al cliente, reclamaciones y servicios postventa.
Los alumnos podrán tener acceso al contenido las 24 horas del día, y además contaran con la ayuda de tutores expertos en la materia, los cuales acompañaran a los alumnos a lo largo del curso para guiarlos y ayudarlos con cualquier duda que pueda surgir.
Inscripción en los cursos gratuitos
Esta formación la imparte Femxa, entidad acreditada por el SEPE, con más de 20 años de experiencia y más de 550.000 alumnos formados.
Entre los cursos más demandados se encuentran los siguientes títulos, pero puedes elegir entre más de 60:
-Recepción y atención al cliente en establecimientos de alojamiento (65 horas)
-Inglés profesional para el turismo (60 horas)
-Competencias digitales avanzadas (60 horas)
-Gestión de la restauración (100 horas)
-Comercialización de productos turísticos (50 horas)
-Reservas de coches transaccional (30 horas)
-Cocina vegetariana (50 horas)
La inscripción ya se encuentra abierta y las personas interesadas pueden realizar la inscripción desde la página: https://www.cursosfemxa.es/turismo-nexotur en la cual también podrán ampliar la información sobre fechas de inicio y temarios de los cursos.
Los cursos para el sector de hostelería y turismo están 100% subvencionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Unión Europea y El Plan de recuperación, por lo que, no representa coste alguno para los participantes, no descuenta créditos de formación y la solicitud se realiza a título personal.
Para cualquier consulta o duda está a disposición de cualquier persona interesada el teléfono gratuito 900 100 957 y el correo electrónico atencionalumno@femxa.com