www.nexotur.com

La Comisión Europea quiere prorrogar el Certificado Covid hasta junio de 2023

viernes 04 de febrero de 2022, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).
Bruselas confía en que el certificado de vacunación es una herramienta clave para frenar la extensión del virus. Así pues, el Ejecutivo comunitario ha propuesto extender la aplicación de este documento un año más, hasta el 30 de junio de 2023. "Por mucho que nos gustaría retirar esta medida de control, el virus sigue estando muy presente en Europa y no es posible determinar el impacto que las nuevas variantes tendrán en la segunda mitad de 2022", ha señalado el comisario de Justicia, Didier Reynders, para justificar la prórroga de este documento.

Para que la prórroga sea efectiva es necesario primero que den su visto bueno el Parlamento Europeo y el Consejo, algo que Bruselas considera que podrá hacerse a tiempo para su aplicación antes de que expire el periodo actual el próximo junio.

Asimismo, la Comisión Europea ha recordado que el uso doméstico del Certificado Covid Europeo sigue dependiendo de cada Estado miembro. La legislación europea "ni prescribe ni prohibe el uso de este documento", pero la UE anima a los países europeos a alinearse con sus políticas sanitarias y a que tengan en cuenta los períodos de validez de los certificados marcados por Bruselas. La semana pasada, la Comisión estableció un período de validez de 270 días para las personas que reciban una dosis de refuerzo y de seis meses en caso de los documentos de recuperación de la enfermedad.

Para que la prórroga sea efectiva es necesario primero que den su visto bueno el Parlamento Europeo y el Consejo

Además, los países pueden vincular al certificado medidas específicas dentro de su territorio, como presentar el certificado de vacunación para acceder a locales de ocio o medios de transporte; siendo un ámbito en el que la Comisión recuerda que no hay competencias europeas porque recaen exclusivamente del lado nacional.

Por último, cabe destacar que el Ejecutivo comunitario también ha presentado varias enmiendas para mejorar el sistema, por ejemplo ampliando la lista de test de antígenos de alta fiabilidad que serán reconocidos.