www.nexotur.com

A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGENTES Y HOTELEROS

Garrido y Marichal, Insignias de Oro y Brillantes de CIMET

Ha rendido público homenaje a las Pymes de los Sectores de la Hotelería y las Agencias

sábado 29 de enero de 2022, 07:00h

Tras su concesión, por decisión unánime del Comité Organizador de CIMET, reunido en sesión extraordinaria, los copresidentes de CIMET, Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz, procedieron el martes 18 de enero a la solemne entrega de la Insignia de Oro y Brillantes de CIMET.

A largo de los últimos 25 años, CIMET ha investido como Próceres del Turismo Español en Iberoamérica a Su Majestad el Rey de España y a los más prestigiados Empresarios del Turismo Español, reconociendo así sus destacadas trayectorias y su notable presencia en las Naciones de Iberoamérica.

CIMET ha rendido público homenaje a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de los Sectores de la Hotelería y las Agencias y Operadores de Viajes de España

Con motivo de su vigesimoquinta edición, CIMET ha rendido público homenaje a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de los Sectores de la Hotelería y las Agencias y Operadores de Viajes de España con presencia en Iberoamérica.

Las Pymes Hoteleras y de Agencias de Viajes tienen sus legítimos representantes en los líderes de los Sectores Alojativo y de Agencias, Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), y Carlos Garrido de la Cierva, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV).

La lectura de los panegíricos a los nuevos Próceres corrió a cargo del presidente del Grupo NEXO y copresidente de CIMET, Eugenio de Quesada, imponiendo las Insignias de Oro y Brillantes de CIMET el Consejero Delegado del Grupo NEXO, Carlos Ortiz Rodrigo.

Panegírico de Carlos Garrido, Presidente de CEAV

Carlos Garrido de la Cierva (Madrid, 1966) recibe la Insignia de Oro y Brillante de CIMET, que le inviste como Prócer del Turismo Español en Iberoamérica, en nombre de las Pequeñas y Medianas (Pymes) Agencias de Viajes y Turoperadores españoles con presencia en Iberoamérica, como líder del Asociacionismo empresarial del Sector en su calidad de presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes.

Durante su Presidencia, la Confederación ha pasado a aglutinar 28 Asociaciones empresariales territoriales y sectoriales, que representan la totalidad de las grandes Redes minoristas, de los Grupos comerciales de agencias independientes, con 6.500 puntos de venta que dan empleo a 50.000 trabajadores, y a todos los turoperadores.

En el ámbito institucional, Carlos Garrido de la Cierva, además de presidir la Confederación Española de Agencias de Viajes, es vicepresidente de la Mesa de Turismo de España y del Instituto para la Calidad Turística Española, siendo miembro del Consejo Español de Turismo (Conestur), el Comité Permanente del Consejo de Turismo de la CEOE y el Comité Organizador de FITUR.

Su compromiso institucional se inició como presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, tras lo cual sería presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) y vicepresidente de AEDAVE y GEBTA.

Segunda generación de empresarios turísticos, Garrido contribuyó activamente desde 1990, junto a sus hermanos, al relevo generacional de la prestigiada Viajes Excelsior, que fundara su padre en 1960.

Agente de viajes de larga trayectoria, participó en la creación y consolidación de Viajes Dos, actualmente integrado en W2M (Grupo Iberostar) y en 1986 participó en el lanzamiento de Viajes Eco, empresa que fue artífice de la comercialización y lanzamiento de las Líneas Aéreas Navarras y del portal de viajes viajarabajoprecio.com.

Empresario comprometido con el emprendimiento y la creación de empresas, es director de relaciones externas y desarrollo de negocio de W2M (Grupo Iberostar); siendo socio, promotor o consejero de Soca Proyectos Turísticos, Viajes Eco, Spain Heritaje, WNA Management y Greenfee B2B.

Panegírico de Jorge Marichal, Presidente de CEHAT

Jorge Marichal González (Arona, Tenerife, 1973) recibe la Insignia de Oro y Brillante de CIMET, que le inviste como Prócer del Turismo Español en Iberoamérica, en nombre de las Pequeñas y Medianas (Pymes) Cadenas y Empresas Hoteleras españolas con presencia en Iberoamérica y Caribe, como líder del Asociacionismo empresarial del Sector, en su calidad de presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turístico (CEHAT),que representa al Sector Alojativo Español en su conjunto, incluyendo hoteles, apartamentos turísticos, campings, resorts, balnearios y otras modalidades.

CEHAT, gran Patronal que agrupa a 51 Asociaciones nacionales, provinciales, regionales, locales y sectoriales de todas las Comunidades Autónomas del Estado Español, representa a más de 16.000 establecimientos hoteleros, con un total de 1.800.000 plazas, que dan empleo a 500.000 personas de forma directa e indirecta.

Jorge Marichal, licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la European Business School, preside desde hace una década Ashotel, la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, la Gomera y El Hierro, siendo también presidente de la aerolínea Canarian Airways y del turoperador Lattitude Hub, vicepresidente del Turismo de Tenerife, miembro del Consejo Español de Turismo y Consejo Canario de Turismo, así como consejero de las empresas públicas Promotur y Hecansa.

Empresario turístico y constructor, es director general del Grupo familiar de empresas canarias propietario de Marylanza Suites (Arona), Atlantic Mirage Suites (Puerto de la Cruz), Playa Calera (La Gomera), Saint George (Los Cristianos), Garajonay (Las Américas), Baja del Secreto y Las Mozas (La Gomera) y el próximo cinco estrellas Blue Village, que suman un millar de suites y apartamentos.

Gran amante del mar por su condición de isleño canario, es un gran aficionado a la pesca submarina, así como a navegar y disfrutar del mar, al que recurre siempre que puede como vía de escape; al igual que de la costa, las playas y, en general, de los espacios abiertos en la naturaleza, como las de La Gomera, su isla de ensueño.