El objetivo de estas ayudas es proporcionar a estos destinos las herramientas tecnológicas para mejorar la interacción con los visitantes y con el tejido turístico que les presta servicio.
“La red de Destinos Turísticos Inteligentes desde su creación en octubre de 2018 ha suscitado un gran interés y no ha parado de crecer configurándose como un auténtico ecosistema que refuerza la competitividad de nuestro modelo turístico. Muchos de sus miembros son destinos muy analógicos con enormes necesidades de digitalización y con esta línea de ayudas vamos a apoyar de manera decidida la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la red”, ha explicado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés.
Se dirige a las entidades locales de destinos que sean miembros titulares de la red DTI o presenten su solicitud de adhesión
Beneficiarios del programa
Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, se dirige a las entidades locales de destinos que sean miembros titulares de la red DTI o presenten su solicitud de adhesión en el momento de concurrir a esta convocatoria.
Las subvenciones podrán destinarse a proyectos que modernicen las infraestructuras, herramientas y soluciones digitales que usen las entidades locales en la gestión de servicios turísticos. En particular, aquellos que:
-Faciliten el acceso al turista en su lugar de origen a través de nuevas estrategias y soportes de promoción, prestando especial atención al posicionamiento como destino seguro.
-Mejoren la comunicación y acceso de recursos y servicios por parte del turista en el destino, proporcionándole información de interés en tiempo real, facilitando las ventas de servicios turísticos a través de canales digitales y adaptando, gracias al uso de TICs, la oferta y servicios del destino a perfiles con diversidad física o sensorial.
-Desarrollen herramientas TICs que permitan optimizar la gestión del destino.
-Fomente la gobernanza pública y su acceso a tecnología, a través de sistemas centralizados de compra de necesidades tecnológicas y de vigilancia de destinos competidores y de herramientas de gestión de los recursos ambientales.
Las entidades locales beneficiarias podrán acceder a ayudas de entre 100.000 y 500.000 euros, en función de la población de los destinos a los que representen y de si se presentan de forma individual o en agrupación. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto por un mes a partir de la próxima publicación del extracto de la orden de convocatoria en el BOE. El Ministerio pone a disposición de los interesados el siguiente buzón para atender dudas: consultas.ayudas@segittur.es