CIMET es una Conferencia de ámbito iberoamericano y periodicidad anual organizada desde hace 25 años por el Grupo NEXO, que se celebra bajo la presidencia de honor del Rey de España Felipe VI, la víspera de la FITUR en el auditorio de la Feria de Madrid, en colaboración con el Consejo de Turismo de CEOE y la Feria Internacional de Turismo, siendo convocada por NEXOTUR y patrocinada por Iberia, Ifema y Madrid.
Tras la inauguración oficial de CIMET 2022, a cargo del Secretario de Estado de Turismo del Gobierno de España, Fernando Valdés, a lo largo de la mañana del martes 18 de enero, víspera de Fitur, las Ministras y Ministros de Turismo de los Gobiernos de Naciones de Iberoamérica (de forma tanto presencial como virtual) revelarán a los empresarios españoles sus planes de inversión y desarrollo turístico para 2022, incluyendo incentivos y exenciones fiscales a la inversión de empresas españolas y aquellos destinos o segmentos preferentes que impulsan sus respectivos Gobiernos.
Revelarán a los empresarios españoles sus planes de inversión y desarrollo turístico para 2022
Esta valiosa información es recogida en un conjunto de informes-país, elaborados por CIMET en estrecha colaboración con los Ministerios de Turismo de Iberoamérica para empresarios turísticos españoles, que se recoge en la “Guía CIMET de Inversiones Turísticas en Iberoamérica”, publicación que se distribuye en la Conferencia y que estará accesible en la Plataforma de Información Turística Nexotur.com (medio digital convocante de este gran evento anual), poniéndose a disposición de todo el Sector.
“CIMET ha contado con el aliento del Rey de España desde sus inicios, hace 25 años, tanto de Juan Carlos I, que recibió la Insignia de Platino y Brillantes de CIMET, como de Felipe VI, que es Presidente de Honor de CIMET desde que accedió a la Corona”, en palabras del copresidente del Comité Organizador de CIMET, Eugenio de Quesada.
Una XXV Conferencia Iberoamericana híbrida: presencial y virtual
La persistencia de la pandemia ha llevado al Grupo NEXO, entidad organizadora de CIMET, a repetir el modelo de Conferencia híbrida estrenado en la última edición, alternando las intervenciones presenciales de las ministras y ministros de Turismo que participan personalmente en las sesiones del evento, con intervenciones virtuales de aquellos titulares de Turismo de Gobiernos Iberoamericanos que no han viajado a Madrid a causa de los efectos de la Covid-19. Además, todos los videos recogiendo la XXV Conferencia Iberoamericana, tanto en su versión completa como despiezada por intervenciones y bloques de contenidos, estarán disponibles en abierto en el canal YouTube de CIMET, desde el primer día de FITUR.
+info: Comité Organizador de CIMET (Grupo Editorial NEXO)
Solicitud de acreditación de asistencia: Presidencia@CIMET.es