"Hemos superado muchas dificultades a lo largo de este año y por ello podemos estar satisfechos", asegura el director general de a&o Hostels, Oliver Winter, "no obstante, la ola que padecemos en Europa actualmente ha detenido la buena racha que llevábamos en el último tramo del año". Para 2022 se han propuesto alcanzar el nivel de 2019, o incluso llegar a superarlo, "el objetivo en 2022 lo hemos marcado por encima del mejor momento de la cadena desde su creación".
Cinco millones de pernoctaciones y una facturación de 165 millones de euros hacen de 2019 el año empresarial más exitoso en la historia de a&o.
Según el balance del 2021, Winter ha observado diversas preocupaciones entre los huéspedes, entre ellas:
- La incertidumbre ante la posibilidad de perder dinero por la recontratación/cancelación o el miedo a las complejas normativas/restricciones.
- La preocupación por el contagio o las cuarentenas.
- La confusión ante el cambio de las normas y los obstáculos adicionales a la hora de viajar.
"Hemos encontrado las respuestas adecuadas a las necesidades cambiantes de nuestros huéspedes", explica Winter, "no quejarse y actuar, es nuestro lema: sólo así hemos conseguido dar vida a nuevos productos y procesos". Además, destacando la cancelación gratuita hasta las 18:00 horas del mismo día de llegada, lo que supone higiene integral y numerosas ofertas digitales.
Con más de 850.000 pernoctaciones solo de grupos, la cadena centra su estrategia en la digitalización, la certificación y la sostenibilidad
Actualmente, el equipo de desarrollo de la cadena hotelera está avanzando en más de 25 proyectos paralelos, que incluyen la expansión del auto check-in, el uso de teléfonos móviles como llaves y la actualización de los sistemas de reservas online, como el uso de chatbots. "Siempre hemos sido y seguiremos siendo una empresa experta en tecnología. Queremos consolidar aún más nuestra posición como referentes en el sector", afirma Winter, "la digitalización es la clave del éxito".
a&o registró un total de 850.000 pernoctaciones de grupos en 2021: "La certificación y categorización tienen una gran importancia", subraya también Phillip Winter, CMO del grupo, "la calidad certificada es un criterio definitivo a la hora de elegir el alojamiento, especialmente para los viajes con niños y jóvenes.
"La mayoría de los 40 establecimientos de a&o poseen el Sello de Calidad para Viajes Infantiles y Juveniles (QMJ) y están clasificados con 4 o 5 estrellas. Este año, cinco hoteles de Alemania han obtenido la recertificación. Alrededor del 30% del total de las pernoctaciones de a&o han sido realizadas por grupos hasta ahora, y esto en el segundo año de la COVID-19", explica Winter. En concreto los colegios alemanes fueron de vital importancia cuando volvieron a ser huéspedes a partir de julio, "estamos muy agradecidos por ello", señala el CMO de a&o Hostels.
El objetivo de a&o durante los próximos cuatro años es la reducción de emisiones. Desde su creación hace 20 años, la sostenibilidad ha jugado un papel importante en la empresa. Con la consolidación del primer año de emisiones cero de Venecia, 2023 alcanzará un hito. Las emisiones de dióxido de carbono por noche son menos de 6 kg, y a & o ya es más de dos tercios más bajo que la competencia. Este valor de 6 kg se reducirá a aproximadamente 3 kg de emisiones de CO2 por pernoctación en 2025, gracias a la puesta en marcha de 120 medidas diferentes. El resto se compensará a partir de 2025.
"La Generación Z no está dispuesta a esperar hasta 2045 o 2050 para que los productos sin CO2 estén en el mercado: necesitamos respuestas ya", afirma Oliver Winter teniendo en cuenta que la edad media de los huéspedes de a&o es de 27 años.