www.nexotur.com

Indoor clima optimiza el consumo energético de los hoteles

El uso de la Inteligencia Artificial y Machine Learning modera el impacto de los costes

miércoles 05 de enero de 2022, 07:00h

Los hoteles necesitan energía para garantizar la comodidad de los huéspedes. Por eso, el consumo de energía representa, como mínimo, el 14% de estos espacios, tal vez incluso más del 20% de los costes de explotación. Del mismo modo, la actual crisis energética tiene un gran impacto en el coste de la electricidad de los hoteles, lo que resulta un aumento de alrededor del 50%.

Indoor clima optimiza el consumo energético de los hoteles
Ampliar

Por otro lado, las cadenas hoteleras a gran escala continúan promoviendo la adopción de políticas de Responsabilidad Social Corporativa que favorecen la reducción de la huella de carbono y contribuyen con los objetivos ODS. Este factor también se ve afectado por la imagen pública de la institución, pues según la Organización Mundial del Turismo, hasta el 79% de los turistas considera importante reservar en un hotel eco-friendly. Además, según un informe de la compañía digital de viajes Booking, el 91% de los viajeros españoles piensa que viajar de forma sostenible es vital.

El consumo energético en los hoteles representa entre el 14% y el 22% de los costes de explotación

Por ello, los objetivos de los hoteles reside en la importancia de usar energía de forma eficiente que garantiza el ahorro y disminuye el impacto medio ambiental. Y con ello también se optimizarían los gastos operativos de consumo energético hasta un 40%, y se reducirían las emisiones de CO2 entre un 75% y un 89%.

En este sentido, Indoorclima apuesta por la tecnología para una gestión energética inteligente, optimizar los consumos y reducir la huella de carbono. Su valor añadido es el uso de la Inteligencia Artificial y Machine Learning para el desarrollo de algoritmos de optimización técnica de instalaciones de climatización.

La compañía controla activamente y optimiza el rendimiento de las instalaciones de clima, garantizando el confort, y reduce el consumo, contribuyendo a disminuir el impacto medioambiental de los hoteles a nivel energético.

Por ello, Indoorclima garantiza a sus clientes un ahorro energético directo del 15% del consumo eléctrico, además de una reducción en costes de mantenimiento del 40% al 60%.

Indoorclima ya trabaja para grandes empresas del sector como el Grupo Meliá, Iberostar o H10 Hoteles.