Para el presidente de Segittur “la firma de este convenio supone contar con la colaboración de una institución que es referente en el ámbito de la innovación, ya que, apuesta por la innovación como motor económico y social, a la vez que impulsa las capacidades innovadoras de la sociedad”.
El acuerdo pretende promover la reflexión sobre el modo en que los vigentes modelos de medición de la innovación a nivel nacional e internacional permiten o no medir de manera adecuada la innovación en Turismo. Para ello se tomarán como punto de referencia las encuestas de innovación y sistemas de medición de la innovación en España y Europa. Además, está prevista la creación de un grupo de trabajo de expertos en materia de innovación y turismo que permita analizar la evolución del concepto innovación en servicios, así como la innovación abierta, identificando, entre otros aspectos, fuentes y necesidades de conocimiento en turismo.
Tabajarán en la identificación de buenas prácticas y casos de éxito en el ámbito de la innovación turística
Ambas instituciones trabajarán en la identificación de buenas prácticas y casos de éxito en el ámbito de la innovación turística, a nivel empresarial y entre los destinos turísticos nacionales e internacionales.
A lo largo del año 2022 se pondrá el foco en realizar una revisión conjunta de los requisitos e indicadores vinculados con el eje de innovación del modelo de destinos turísticos inteligentes, así como de las recomendaciones que se proponen en esta materia a los destinos a partir del informe diagnóstico tras ser evaluados con la metodología DTI.
Por último, cabe destacar que también está prevista la elaboración conjunta de un glosario de conceptos, definiciones y términos relacionados con la innovación en turismo.