El recorrido del servicio será el mismo con el que la compañía ha operado anteriormente, aunque se está estudiando la posibilidad de aplicar un itinerario que se ajuste más a las necesidades de la ciudad. Así mismo, la empresa está valorando aplicar cambios en su web y app para cumplimentar la experiencia de la visita.
Mantiene los mismos precios que hace dos años, entre dos y 12 euros en función de la modalidad elegida
En opinión del director de la división de vehículos turísticos de Grupo Julià, Roger Cerdan, "la puesta en marcha del tren turístico es una buena noticia para la ciudad ya que demuestra que paulatinamente estamos recuperando la normalidad". "También lo es para el Sector Turístico, al reforzar la oferta receptiva en una época del año crucial", ha añadido.
Cabe destacar que la UTE que explota el servicio, liderada por Grupo Julià, sigue las medidas sanitarias marcadas por el Ministerio de Sanidad, como realizar limpiezas a fondo una vez finalizado el servicio y antes de empezar la jornada. Los trenes dispondrán de gel hidroalcohólico y se fomentará el uso de pago sin contacto. Será obligatorio el uso de mascarillas y se pondrán a disposición mascarillas a precios reducidos para quien no disponga en el momento de hacer uso del servicio.