Si algo se ha puesto de manifiesto durante esta pandemia es que el papel de las Asociaciones ha sido clave para hacer frente a las demandas hacia las Administraciones y reforzar el papel de la agencia de viajes de cara al exterior. Pese a que los esfuerzos han sido conjuntos por todo el Sector Turístico, cabe destacar particularmente el papel de CEAV y sus asociados, entre los que se encuentra la Unión de Agencias de Viajes (UNAV).
La acción estratégica de la Asociación para el próximo año contempla el diseño de un programa de formación para sus asociados
La Asociación que preside José Luis Méndez ha luchado de manera incansable junto con la Confederación en conseguir un apoyo real a las agencias, con innumerables peticiones y exigencias tanto hacia organismos nacionales, europeos o internacionales. Un empuje que continuará durante el próximo año, tal y como refleja su plan de actuación para el año 2022, que fue aprobado en el día de ayer por el Consejo de Dirección de la Unión.
Según este plan, para hacer frente a los nuevos retos que plantea la situación, UNAV continuará con la defensa de los derechos e intereses de sus asociados, en especial en el capítulo legal, de igual forma que lo ha hecho durante 2021, periodo en el que se han intensificado las consultas (un 60% más de peticiones). Con ello, se ha conseguido, en acción concertada con CEAV, un importantes logro para el Sector, como será la supresión de la responsabilidad solidaria en la Ley de Viajes Combinados.
En esta misma dirección, la entidad proseguirá con su línea de trabajo institucional, tratando de sensibilizar tanto a la Administración como a la opinión pública sobre sus demandas, recordando que está siendo uno de los sectores más afectados por la actual emergencia sanitaria, con caídas del 60% de su actividad normal. En este contexto, y mientras la situación no se normalice, mantendrá su reivindicaciones en materia económica, insistiendo en la necesidad de obtener ayudas directas.En consonancia con este punto, el Consejo Directivo de UNAV ofreció su máxima apoyo a la creación de la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (FEMAV), por la importancia que tiene para el Sector el hecho de disponer de un interlocutor único ante la Administración en este territorio.
Formación y comunicación
De igual manera, la acción estratégica de la Asociación para el próximo año contempla el diseño de un programa de formación para sus asociados. Para ello, buscarán alianzas estratégicas para su financiación, y un relanzamiento de su proyección pública, reforzando su presencia en FITUR, y recuperando la celebración de su tradicional congreso, uno de los eventos de referencia sectoriales, suspendido desde 2020 por la pandemia.
En este sentido, durante la reunión directiva, los consejeros se felicitaron por el éxito del 2º Foro Dual UNAV para El Futuro del Turismo, tanto por su seguimiento en vivo en Córdoba, como por la audiencia alcanzada en el Canal de Facebook, o por la repercusión y notoriedad alcanzada en medios. Contaron con un centenar de piezas informativas, entre medios de información general y especializada. En línea con estas actividades, UNAV también impulsará su política de comunicación para mejorar el conocimiento del quehacer de los profesionales de las agencias y prestigiar su trabajo, que fueron dos de las demandas formuladas en el Foro UNAV de Córdoba.
Finalmente, el orden del día de la sesión repasó igualmente la marcha actual del Sector, deteniéndose en particular en las noticias preocupantes derivadas de la nueva variante aparecida en el continente africano. Igualmente, se aprobó la incorporación de nuevos miembros a la entidad y también el presupuesto para ejercicio del año 2022, que un año más tendrá carácter contenido y continuista.