Todos los cruceros podrán ser reprogramados sin cargo hasta 15 días antes de la salida
Con la extensión de este programa pretenden seguir ofreciendo a sus pasajeros una opción de vacaciones segura. Según informan, todos los pasajeros mayores de 12 años deberán estar completamente vacunados. Además, todos los usuarios mayores de dos años deben presentar una prueba Covid-19 negativa antes de embarcar. Cabe destacar que toda la tripulación del barco está también completamente vacunada, y es sometida a pruebas con regularidad y sigue estrictas políticas de salud y seguridad.
En esta línea, los clientes pueden desembarcar y explorar de forma independiente los puertos de escala siempre que lo permitan las regulaciones locales. MSC Cruceros ha trabajado en colaboración con las autoridades de todas las regiones y países en los que operan sus barcos para garantizar que su protocolo cumpla, supere y se adapte a las medidas de sanidad y seguridad requeridas a nivel regional y nacional.
Para el CEO de MSC Cruceros, Gianni Onorato, "con esto, hemos podido seguir ofreciendo el más alto nivel de protección a nuestros pasajeros, tripulación y comunidades donde nuestros barcos hacen escala para dar la bienvenida de manera responsable y segura a más de un millón de pasajeros que han querido disfrutar de sus vacaciones en el mar a bordo de nuestros barcos". Ahora, entiende que "lo importante que es proporcionar información clara, con la que nuestros pasajeros se sientan seguros de que pueden reservar un crucero con confianza, flexibilidad, y total tranquilidad".
Cobertura en caso de contagio
De igual manera, todos los pasajeros y sus reservas están protegidos por el seguro de protección Covid-19 requerido, que cubre desde dar positivo antes de embarcar hasta en cualquier momento durante sus vacaciones. Igualmente, todos los cruceros podrán ser reprogramados sin cargo hasta 15 días antes de la salida.
Por otra parte, la crucerista continúa monitoreando y adaptando su protocolo de sanidad e higiene. Recientemente el panel ha sido reforzado con la incorporación del doctor Robert R. Redfield, un virólogo estadounidense y clínico de enfermedades infecciosas que desempeñó un importante papel como director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. desde 2018 hasta 2021.