www.nexotur.com

Certificado Covid: Validez limitada a nueve meses

miércoles 22 de diciembre de 2021, 07:00h
Entrará en vigor a partir del 1 de febrero.
Ampliar
Entrará en vigor a partir del 1 de febrero.

La Comisión Europea ha hecho oficial que la validez del Certificado Covid será de nueve meses sin necesidad de dosis de refuerzo. Aseguran que "un período de aceptación claro garantiza la coordinación en las medidas".

Con esta medida, que entrará en vigor a partir del 1 de febrero, Bruselas busca garantizar que las restricciones se basen en la mejor evidencia científica disponible, así como criterios objetivos. Avisan de que "la coordinación continua es esencial para el funcionamiento del mercado único, y proporcionará claridad a los ciudadanos de la UE en el ejercicio de su derecho a la libre circulación".

Aseguran que esta medida dará a los ciudadanos y empresas la certeza que necesitan a la hora de planificar sus viajes con confianza

El período de aceptación no estará codificado en el certificado en sí. En su lugar, se ajustarán las aplicaciones móviles. Si la fecha de vacunación es superior a 270 días, la aplicación utilizada para la verificación indicará que el certificado ha caducado.

"Un período de validez armonizado para el Certificado Covid digital de la UE es una necesidad para la libre circulación segura y la coordinación a nivel de la Unión Europea (UE), ha señalado la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, porque "la fuerza y ​​el éxito de esta valiosa herramienta para los ciudadanos y las empresas radica en su uso coherente en toda la UE". Así, insta a poner todos los esfuerzos en "garantizar que las campañas de refuerzo avancen lo más rápido posible".

Por su parte, el comisario de Justicia, Didier Reynders, ha apuntado que "el plazo de aceptación de nueve meses para los certificados de vacunación dará a los ciudadanos y empresas la certeza que necesitan a la hora de planificar sus viajes con confianza", mientras que "las medidas unilaterales en los Estados miembros nos devolverían a la fragmentación y las incertidumbres que vimos la primavera pasada".

A todo ello, el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, ha añadido que "al reflejar los conocimientos científicos más recientes, el certificado sigue siendo una herramienta esencial para combatir las diferentes olas de la pandemia". "Junto con la producción y el suministro a gran escala de vacunas, el certificado ayudará a los Estados miembros a acelerar el despliegue de dosis de refuerzo, una necesidad para proteger la salud pública, al tiempo que se preserva la libre circulación de nuestros ciudadanos", ha incidido.