www.nexotur.com

El Gobierno invertirá 600 millones de los Next Generation en potenciar los destinos

miércoles 22 de diciembre de 2021, 07:00h
La ministra de Turismo, Reyes Maroto.
Ampliar
La ministra de Turismo, Reyes Maroto.

Gobierno y Comunidades autónomas han acordado la inversión de 615 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, en proyectos y destinos turísticos que se enmarcan dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos.

Los beneficiarios ascienden a 169 proyectos en las diferentes Comunidades, y, según han acordado, no habrá aportación económica alguna por parte de ninguna de las tres administraciones implicadas, sino que se sufraga íntegramente con los fondos Next Generation. De todos los proyectos seleccionados, entre un total de 506 solicitudes presentadas, 153 los gestionarán las entidades locales solicitantes, mientras que otros 16 corresponden a acciones de cohesión territorial que desarrollarán las Comunidades, pero que impactarán igualmente en los destinos.

No habrá aportación económica alguna por parte de ninguna de las tres administraciones implicadas, sino que se sufraga íntegramente con los fondos

"La inversión que aprobamos, y que reeditaremos en 2022 y 2023, hará a nuestros destinos más competitivos, avanzando hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente, digital, accesible para todos y cuyos beneficios repercutan tanto en el sector como entre la población residente", ha destacado la ministra de Turismo, Reyes Maroto. A este respecto, ha subrayado que "el programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos ha demostrado ser el mejor ejemplo de colaboración entre los tres niveles de la Administración en una política de Estado como debe ser la política turística".

Por su parte, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, que ha participado también en la reunión de la Conferencia Sectorial, ha valorado que "la riqueza de destinos con la que cuenta España representa una verdadera ventaja competitiva frente a otros mercados receptores que es preciso potenciar si queremos seguir siendo líderes en Turismo".

Madrid, Mallorca y Valencia cuentan con la mayor dotación

Entre los planes que contarán con una mayor dotación figura la ciudad de Madrid. Contará con 10 millones de euros con los que se implementará un programa integral de transformación digital, se instalará una electrolinera en la Plaza de Canalejas y se creará el Centro de Interpretación Plaza de España, entre otras acciones.

Del mismo modo, el Consell de Mallorca, apostará por un proyecto de 13 millones de euros enfocado en mejorar la sostenibilidad del destino. A ello se une el trabajo en el Cabildo de Fuerteventura, que, con una inversión de más de nueve millones de euros, incluye la rehabilitación de senderos y miradores. Asimismo, la ciudad de Valencia, con 7,5 millones, desarrollará un programa de reducción de plásticos en el Sector Turístico.

Los planes seleccionados abarcan todo tipo de destinos, tanto de sol y playa, como urbanos y rurales. Sólo en los proyectos que gestionarán las entidades locales figuran 84 destinos rurales en los que se pretende que el desarrollo de la actividad turística dinamice la economía local, ejerciendo su capacidad tractora sobre otros sectores como el agroalimentario, y contribuyendo así a generar empleo y fijar población.