Estos son los galardones más importantes del Sector Turístico a nivel internacional que tuvieron lugar ayer mediante una gala virtual. Por ello, se trata de un reconocimiento que logra por tercer año consecutivo y que posiciona a Madrid como sede de referencia para la organización de eventos profesionales a nivel mundial.
Posiciona a Madrid como sede de referencia para la organización de eventos profesionales a nivel mundial
Este título es muestra de la confianza depositada por todos los profesionales de esta industria en el destino Madrid, elegido nuevamente como favorito frente a otras de las ciudades más votadas en las convocatorias regionales como México, Singapur, Las Vegas o Dubai, que han competido con la capital en este certamen final. Con él, la capital española cierra un año de grandes logros en este segmento turístico, ya que este 2021 también ha sido distinguida con los premios Best MICE Destination, en la segunda edición de los World MICE Awards, y Europe's Leading Meetings & Conference Destination, en la edición europea de los World Travel Awards.
Este último gran reconocimiento internacional viene a recompensar el esfuerzo y el compromiso del Ayuntamiento de Madrid y del Sector Turístico madrileño por mantener la actividad de reuniones desde que se declarara la pandemia con los más altos estándares de calidad y la misma profesionalidad a pesar de las dificultades que supone esta situación. A través del Área Delegada de Turismo, Madrid Convention Bureau (MCB) y las empresas asociadas a este organismo que representan a todos los sectores empresariales involucrados en el Turismo de reuniones madrileño, se ha seguido fomentando la colaboración público-privada y el desarrollo de un plan de trabajo que permite seguir situando a Madrid a la cabeza de los destinos de acogida de grandes eventos profesionales.
En esta línea, Madrid Convention Bureau continúa ultimando las acciones de promoción de la capital para 2022. Iniciativas que contarán con el protagonismo de los socios de este organismo y que pretenden difundir el Turismo de reuniones madrileño en mercados emisores maduros como Estados Unidos o Europa y en otros emergentes como Latinoamérica. Para ello, y con la sostenibilidad y el legado como denominador común, se asistirá a ferias y salones profesionales, se realizarán presentaciones de destino y se priorizarán todas aquellas actividades en la propia ciudad como, por ejemplo, los viajes de familiarización.