www.nexotur.com

ADAPTARÁN LA FERIA CON UN FORMATO VIRTUAL

La pandemia obliga a cancelar la edición presencial de la ITB de Berlín 2022

jueves 16 de diciembre de 2021, 07:00h
Habrá retransmisiones en directo.
Ampliar
Habrá retransmisiones en directo.

El azote de la nueva variante Omicron sigue haciendo estragos en el Sector Turístico, y ha provocado la cancelación de la presencialidad en la feria ITB Berlín 2022, que iba a celebrarse entre los días 9 y 13 del próximo mes de marzo.

Desde Messe Berlin lamentan que "no se puede ofrecer a los expositores y socios la seguridad de planificación necesaria con la celebración de una ITB Berlín presencial a principios de marzo". Explican que "la situación actual en torno a la pandemia, así como las estrictas restricciones de viaje y los límites impuestos al número de participantes en los grandes eventos han hecho que Messe Berlin tome esta medida".

‘Hemos hecho todo lo posible para que ITB Berlín vuelva a celebrarse como evento presencial en la capital alemana’

"Lamentamos profundamente esta situación", ha señalado el director general de ITB Berlín, David Ruetz. "Como organizadores, hemos hecho todo lo posible para que ITB Berlín vuelva a celebrarse como evento presencial en la capital alemana", teniendo en cuenta que "el Sector necesita orientación, inspiración y diálogo". Sin embargo, tras tener en cuenta la situación de la pandemia y el endurecimiento de las normas, "no nos queda más remedio que seguir ajustando el concepto para 2022 y ofrecer a nuestros expositores y visitantes una imagen clara, y la necesaria seguridad de planificación antes de las vacaciones de Navidad", ha añadido.

En este sentido, pese a que han barajado la posibilidad de aplazar la feria más importante del mundo hasta el verano, consideran que marzo es el periodo en el que el Sector experimenta el mayor volumen de ventas para las vacaciones de verano, por lo que mantienen su celebración en dicho periodo, pero en otras condiciones. Así, Ecknig ha informado de que están reforzando los elementos digitales, "haciendo todo lo posible para apoyar a un Sector turístico duramente afectado por la pandemia" y están planeando "una serie de servicios y eventos adicionales en formato virtual y presencial".

En este contexto, pese a la gran diferencia entre un formato presencial y virtual, la organización explica que "la convención y el Digital Business Day serán retransmitida en directo, así como con nuestros nuevos eventos regionales de viajes durante el año". Con esta adaptación, "estamos ofreciendo al Sector una amplia gama de contenidos fascinantes y nuevas oportunidades de negocio en 2022", concluyen.