El gasto medio por bono ascendió a 533 euros, es decir, que por cada 200 euros del Gobierno, los residentes aportaron de media 333 euros
En este sentido, según una encuesta de satisfacción realizada por el departamento de Investigación de Turismo de Islas Canarias, el bono condicionó las decisiones de viaje del 85% de los residentes que lo ganaron. De hecho, el 51% de ellos no hubiera disfrutado de sus vacaciones si no hubiera sido por los 200 euros que aportaba a esta tarjeta. Además, el 20% de los encuestados explica que gracias a esta iniciativa alargaron su estancia y el 15% reconoce que se hubieran marchado de viaje fuera del archipiélago de no haberlo ganado.
Para la consejera de Turismo, Yaiza Castilla,"esta iniciativa ha resultado esencial para fomentar las vacaciones de los residentes, así como para incrementar su estancia y aumentar el gasto previsto inicialmente en alojamientos y agencias de viajes de Canarias". Destaca que "es importante tener en cuenta este impacto económico, pero también el impacto social, puesto que esta iniciativa ha permitido que canarios y canarias disfrutaran de unos días de vacaciones, tras más de un año de duras restricciones y difíciles momentos motivados por la pandemia".
Una acogida formidable
El número de establecimientos que se adhirieron a esta iniciativa fueron 1.176, de los que 232 eran agencias de viajes y el resto, alojamientos hoteleros y extrahoteleros. Turismo de Canarias ha emitido 42.773 tarjetas del bono, de las que se han activado 39.102, y, a día de hoy, se han puesto en circulación en el sector 11,1 millones de euros, de los que más de 9,4 millones han sido ya consumidos. De estos 11.152.344 euros en circulación, 7.820.400 euros han sido aportados por Turismo de Canarias y 3.331.944 euros por los residentes en sus recargas de bonos de alojamiento.
Con estos datos, el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, se congratula del grado de satisfacción de un proceso que ha tenido a la tecnología como gran aliada. "La valoración de esta iniciativa por parte de las personas que resultaron beneficiarias ha sido excelente: 9,48 es la nota media con la que puntúan el bono, al que hasta un 73% de los encuestados dan la máxima puntuación, un 10 sobre 10", explica.
Finalmente, otro aspecto significativo que se desprende de esta iniciativa es el importante papel que juega la digitalización de la promoción y la comunicación turística, pues el 36,2% de los encuestados conocieron el bono por medio de las redes sociales. El 27% se enteró de esta acción gracias a amigos y familiares, mientras que el resto tuvo conocimiento de la misma a través de los medios de comunicación tradicionales (36,8%).