La ciudad ofrece un incentivo de 3.000 euros para las nuevas candidaturas de congresos que se presenten a partir del 1 de noviembre
En él, expusieron de manera distendida las ventajas que tiene la ciudad para la organización de eventos. Estre ellas se encuentran contar con tres Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO, la ubicación del palacio de congresos en el centro histórico de la ciudad, el número y la calidad de la planta hotelera y el alto nivel de la cocina tanto tradicional como nueva. De hecho, es la única capital de provincia en España que cuenta con el distintivo de Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO.
Respecto a las novedades, detallaron el contenido de la vigente campaña ‘Congresos, Contigo, en Burgos’, en la que se ofrece un incentivo económico de 3.000 euros para las nuevas candidaturas de congresos que se presenten a partir del 1 de noviembre de este año, con un mínimo de 300 asistentes presenciales y con al menos una noche de pernoctación en hoteles de la ciudad y la llegada del AVE en 2022. Ello conllevará una campaña de comunicación con la creación de un logotipo específico que vincule la llegada de la alta velocidad a la ciudad con la celebración de congresos.
Como publicó NEXOTUR, con esta medida se pretende reconocer la importancia del papel que desempeña tanto el cliente final (Asociaciones, Sociedades, Colegios Oficiales, etc) como los Organizadores Profesionales de Congresos y estimular la presentación de candidaturas en Burgos como destino alternativo a las grandes ciudades. Cuentan la garantía de haber albergado con éxito en los últimos años congresos nacionales de ámbito sanitario de 2.500 asistentes y de otras especialidades con 6.000 asistentes al contar con una planta hotelera de calidad que da cobertura a este número de personas.