La nueva web aloja ya la información de más de 350 ferias y eventos programados por los miembros de la asociación para 2022
La nueva página web, más funcional, con un menú rediseñado para atender y facilitar las consultas de sus usuarios, se ha configurado para habilitar los accesos desde diferentes dispositivos: smartphones, tabletas, portátiles y pantallas de escritorio, convirtiéndose así en una web responsive. Asimismo, incluye contenidos actualizados, de utilidad para quienes la consulten, como la relación de asociaciones internacionales del sector de ferias y eventos o la lista de medios de comunicación vinculados a la industria ferial.
"Como entidad que tiene como objetivo servir de forma eficaz a sus usuarios, la Asociación de Ferias Españolas ha renovado su web para adaptarla a las nuevas necesidades, convirtiéndola así en una herramienta de valor añadido a disposición de todos los usuarios actuales y potenciales", ha destacado el presidente de AFE, Xabier Basañez. "Entendíamos que la web de la asociación debía cumplir con los estándares que hoy en día nos marca el imparable proceso de digitalización que atravesamos la mayoría de las organizaciones y confiamos en que resulte eficaz y cumpla su función de forma satisfactoria", ha añadido.
Mejora de los servicios más demandados
Los servicios de la web más utilizados habitualmente también han mejorado de forma destacada, como son el buscador de ferias, congresos, jornadas y otras actividades celebradas por los miembros de la AFE. Así, facilita la rápida localización de eventos en función de diferentes variables: ciudad/recinto ferial, nombre del evento, fechas, tipología, carácter profesional o público y sector, lo que significa poder aplicar distintas combinaciones y filtros de búsqueda.
Otro apartado que recibe numerosas consultas a diario es el de las noticias, tanto de ámbito corporativo como las relacionadas con las actividades de los socios. Y con esta renovación la asociación se convierte en prescriptora de las ferias comerciales, eventos e iniciativas de sus miembros asociados, noticias que casi de forma simultánea se difunden a través de las redes sociales con las que opera la AFE habitualmente: Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram.
En total, la nueva web aloja ya la información de más de 350 ferias y eventos programados por los miembros de la asociación para 2022, información que se irá completando en los próximos meses.