www.nexotur.com

Canarias se lanza a por el turista mayor de 55 años

martes 07 de diciembre de 2021, 07:00h
La consejera de Turismo de Canarias, Yaiza Castilla, junto con el director de Proyectos de Comunicación de Marketing de Turismo de Islas Canarias, Alberto Ávila.
Ampliar
La consejera de Turismo de Canarias, Yaiza Castilla, junto con el director de Proyectos de Comunicación de Marketing de Turismo de Islas Canarias, Alberto Ávila.

Turismo de Canarias apuesta el próximo año por el turista ‘silver plus’ o ‘senior’, con el lanzamiento de un plan de acción, buscando que, a medio plazo el número de estos turistas en Canarias sea de 200.000 anuales, es decir, un aumento de alrededor del 50%.

Con la colaboración del sector privado en el desarrollo de un producto acorde a sus necesidades se pretende alargar su estancia media y, por lo tanto, aumentar su facturación anual, que pasaría de 383 millones de euros a más del doble, 770 millones de euros.

Castilla: ‘Se trata de una oportunidad de desarrollo económico y social que el destino no puede perder’

Para el lanzamiento de esta iniciativa, Canarias se ha basado en que la economía sénior supone el 25% del PIB en Europa y más del 45% del consumo mundial, por lo que los expertos la definen como un nuevo motor económico. Igualmente, el turista 'silver plus', que ya escoge Canarias como su destino vacacional lo hace por su pertenencia a Europa, por el entorno ambiental, los paisajes, la gastronomía y la red de senderos, así como por la oferta comercial y cultural. Además, su estancia media es de 50 días, frente a los nueve días del conjunto de visitantes, y gasta por viaje un promedio de 2.907 euros, frente a los 1.137 euros del resto.

En este sentido, la consejera de Turismo de Canarias, Yaiza Castilla, considera que "Canarias debe ser un destino prioritario para estas personas", ya que "se trata de una oportunidad de desarrollo económico y social que el destino no puede perder". Así, ha explicado que "estamos decididos a trabajar intensamente segmentos nicho de alto interés para la marca Islas Canarias, por su nivel de gasto y por su larga estancia, que proporcionan una menor dependencia de la conectividad aérea y un consumo de recursos más sostenible, además de una facturación turística mayor y mejor distribuida para conseguir un destino más soberano".

Desarrollarán campañas centradas en el largo radio

El plan, al que destinarán un presupuesto global de 500.000 euros en 2022, emplea diversas herramientas que permiten abordar a este cliente sin envejecer la imagen del destino. Tal y como explicó el director de Proyectos de Comunicación de Marketing de Turismo de Islas Canarias, Alberto Ávila, "se desarrollarán campañas masivas que no centren el target en la edad, sino en las ventajas del destino para largas estancias". "El objetivo es generar contenido periodístico de marca sobre el destino, su estilo de vida desenfadado y amable, las ventajas de tener el mejor clima del mundo durante todo el año y la garantía de contar con seguridad personal y sanitaria", ha añadido.

La estrategia pretende, además, vincular la propuesta de valor de Islas Canarias para esta categoría a la información afín que se publique en los medios periodísticos de cabecera de los principales mercados mediante campañas de contenidos de valor patrocinados.