El millón de viajeros se ha alcanzado en la única ruta operativa de Ouigo hasta la fecha, el eje Madrid-Barcelona-Madrid, que incluye cinco frecuencias al día en cada sentido y paradas en Zaragoza y en Tarragona. Este último destino volverá a estar disponible a partir del 12 de diciembre, previo a las fiestas de Navidad, y durante todo 2022 con una parada al día en cada sentido y dos extras los fines de semana en los meses de verano.
El 2022 marcará otro hito para la compañía con la apertura del eje entre Madrid y Valencia
Para la directora general de Ouigo en España, Hélène Valenzuela, "el que una compañía desconocida en España hace un año alcance un millón de viajeros en cuestión de meses, demuestra que hemos traído esa movilidad sostenible y digital que el país anhelaba". Así, se muestra orgullosa de "haber abierto las puertas de la alta velocidad a todo tipo de bolsillos, incluidas las familias y los jóvenes que, desde nuestra llegada, por fin pueden disfrutar de todas las ventajas del tren a precios asequibles, sin tener que renunciar a la calidad del servicio y el producto".
Y es que, según explican, el 2022 marcará otro hito para la compañía con la apertura de un nuevo eje. La compañía tiene previsto iniciar operaciones en primavera entre Madrid y Valencia con tres paradas en cada sentido al día y, unos meses más tarde, añadirá Alicante a su oferta con otras dos paradas al día por trayecto.
En este sentido, el director comercial y marketing de Ouigo España, Federico Pareja, considera que "en seis meses, Ouigo ha transportado a más de un millón de personas entre Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona y estamos seguros de que la conexión con Valencia y Alicante también será un éxito". "En breve, la Comunidad Valenciana podrá disfrutar de las ventajas que trae consigo la liberalización del sector, donde hemos impulsado una bajada de precios generalizada, que ha catapultado la demanda por el tren a niveles no conocidos hasta ahora", ha añadido.