Han coincidido en que la pandemia ha expuesto vulnerabilidades del Sector, como el exceso de oferta hotelera, la burocracia, la falta de flexibilidad e innovación
Este ha destacado que "esta pandemia nos ha servido para confirmar y acelerar las tendencias de los últimos años como la digitalización y la personalización", unidas a otras nuevas "como la seguridad o la reducción de sensibilidad al precio". Igualmente, los asistentes han coincidido en que se necesitan ayudas para superar la situación actual, pero que lo fundamental es crear un Sector resistente y sostenible capaz de afrontar con éxito aún mayores crisis en el futuro.
Durante el encuentro, los presentes han puesto de manifiesto que la región Mediterránea reúne al 20% de la capacidad hotelera mundial, y los 24 países ribereños cuentan con 10.000 destinos, unos 100.000 hoteles y alrededor de un millón de restaurantes. Así, han coincidido en que la pandemia ha expuesto vulnerabilidades del Sector, como el exceso de oferta hotelera, la burocracia, la falta de flexibilidad e innovación y la inadecuada colaboración entre los actores implicados. No obstante, consideran que todo ello abre una oportunidad para reinventarlo.
Dos sesiones de análisis
El foro ha contado con dos sesiones. En la primera se ha discutido cómo hacer más resiliente el hospitality Mediterráneo, tratando de buscar respuestas a temas como de qué manera puede el Sector recibir apoyo en esta crisis, cómo llevar a cabo una gran colaboración, cómo compartir las buenas prácticas de la industria, cómo mejorar la sostenibilidad y la eficiencia, qué medidas de seguridad se pueden poner en práctica para que los turistas se sientan seguros, y cuál es el impacto de la digitalización en el tradicional negocio hotelero.
La segunda de ellas se centró en analizar la oportunidad que supone el Covid-19 para repensar el modelo de la industria hotelera y de hospitality en la región. Por último, se celebró una sesión experimental sobre la cocina mediterránea en los hoteles, que suponen una cifra de negocio de un 11% de la hostelería local.