|
Ha participado junto con el presidente de CEAV, Carlos Garrido, y el presidente de UNAV, José Luis Méndez. |
El presidente del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y ex director general de Viajes El Corte Inglés,
Jesús Nuño de la Rosa, prevé que se producirá
una fuga de profesionales en el Sector de las agencias de viajes debido a la pandemia. Preguntado sobre este asunto por el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, en el marco de su 2º Foro Dual,
Nuño de la Rosa ha explicado que "vamos a perder profesionales", porque
"si no ven que hay futuro, se buscarán otro trabajo". Así, ha señalado que "hay que ser consecuentes y si se van, recuperarlos".
Nuño de la Rosa: ‘Tenemos que intentar que los estudiantes acaben trabajando en el Turismo, y que no elijan otro sector’
En este contexto, ha subrayado el gran papel que pueden tener los estudiantes de las universidades. "Tenemos que intentar que los estudiantes acaben trabajando en el Turismo, y que no elijan otro sector", permitiendo "generar cantera". A este respecto, ha criticado que "las grandes de empresas miran de espaldas a los jóvenes", ya que hay "pocos convenios de la universidad con empresas para trabajar en un futuro". En resumen, se ha mostrado convencido de que "hay una obligación por parte de todos de mirar más a los estudiantes y captarles para el futuro", insistiendo en que "si hacemos todo eso, se producirán fugas, pero habrá cantera".
En este sentido, considera que otra de las grandes soluciones para esta problemática reside en la formación. "Hay que apostar por una formación continua y subvencionada, porque es vital para nuestro Sector". Una formación que, según ha explicado, ha sido un aspecto muy olvidado por las empresas en tiempos de bonanza. "Las empresas se habían olvidado de la formación", y por ello, "cuando ha llegado la pandemia, nos hemos dado cuenta de que teníamos muchas carencias".
Asegura que las agencias tienen futuro
Por otra parte, al ser preguntado sobre el futuro de las agencias de viajes, ha confirmado que "tenemos futuro, pero tenemos que hacer cosas diferentes", haciendo referencia a que "el secreto de la venta en las agencias es la no venta". Con esto, quiere decir que "el punto clave del agente es la relación humana con el cliente, no solo en el momento de la venta, si no todos esos momentos son momentos de no venta que nos hacen relacionarnos con él". Unas fases que "son críticas para que se produzca la venta y nos seguirán comprando". "El conocimiento humano no lo dan las maquinas, si no las personas", ha destacado, añadiendo que "si lo dejamos en una transacción, será complicado".
Finalmente, Nuño de la Rosa vislumbra que "las perspectivas son buenas, pero con incertidumbre porque no sabemos cómo evolucionará la situación". A ello se une la subida de los impuestos, materias primas, etc. Para el futuro, el ex agente de viajes se muestra muy contundente: "de esta solo salimos con una cooperación férrea publico privada", siendo "más dialogantes y comprometidos con unos proyectos común", porque "ni el estado ni las empresas pueden salir solas de la crisis".