Esta cifra supone un incremento de 14,5 puntos porcentuales frente a la tasa de crecimiento del segundo trimestre. Los ingresos se contrajeron un 47,3%, hasta 739,1 millones de euros, y mejoraron en 8,8 puntos el dato del segundo trimestre, mientras que el EBITDA cayó un 63,5%, 11,8 puntos más que en el segundo trimestre.
Maroto: ‘Estamos seguros de que nuestro dinamismo comercial, junto con la tendencia al alza de los volúmenes de viajes, nos permitirán seguir avanzando hacia la recuperación’
Por su parte, el flujo de efectivo disponible se elevó a 83,6 millones de euros, o 103,5 millones de euros excluyendo los gastos de ejecución del programa de ahorro de costes (56,5 millones de euros en el periodo de nueve meses, excluyendo los gastos de ejecución asumidos). De igual manera, a fecha de 30 de septiembre de 2021, la deuda financiera neta ascendía a 3.173,9 millones de euros.
Asimismo, si seguimos comparando los resultados con los del 2019, en distribución aérea, sus reservas a través de agencias de viajes descendieron un 58,5%, lo que supone una mejora de 9,1 puntos frente al segundo trimestre. En Soluciones Tecnológicas para el sector aéreo, los pasajeros de Amadrud embarcados disminuyeron un 50,7%, suponiendo también un incremento de 17 puntos con respecto a la tasa de crecimiento del trimestre anterior.
Seguir avanzando
El consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, valora muy positivamente estos resultados, señalando que "durante el tercer trimestre, seguimos constatando mejoras en los volúmenes y tendencias positivas, tanto en las reservas áreas como en los pasajeros embarcados, en todas las regiones". Según explica, "esta tendencia se extiende a nuestro segmento de hoteles, donde registramos mejoras de los resultados en toda la cartera de soluciones, especialmente en las líneas de ingresos que dependen de las transacciones, como las reservas y los clics multimedia".
Gracias a ello, celebra que "registramos nuestros primeros beneficios trimestrales desde que se declaró la pandemia, de 23,8 millones de euros", ensalzando que "nuestro flujo de efectivo disponible también cerró en positivo, con unas entradas de 83,6 millones de euros durante el trimestre". Para lo que queda de año, Maroto apunta que "estamos seguros de que nuestro dinamismo comercial, junto con la tendencia al alza de los volúmenes de viajes, nos permitirán seguir avanzando hacia la recuperación".