www.nexotur.com

FORO ORGANIZADO POR VOX

Las agencias reivindican en el Congreso cinco puntos clave de su recuperación

martes 26 de octubre de 2021, 07:00h
El presidente de CEAV, Carlos Garrido, ha participado en un foro turístico organizado por Vox el en Congreso, demandando cinco asuntos: ERTES, un Plan de Incentivo, rebajas fiscales, tramitar las ayudas en curso y facilitar el acceso a los fondos europeos.

Las agencias de viajes continúan utilizando todas las vías posibles para hacer llegar el Gobierno la urgencia de atender las principales peticiones que necesitan para salir de la crisis lo antes posible. En esta ocasión, grandes representantes del Sector se han dado cita en el Congreso de los Diputados en el ‘I Foro Damos voz al Turismo’, organizado por el Grupo Parlamentario Vox. Tanto agencias, como hoteles, cruceros, alojamientos, hostelería y sector del autóbus, entre otros, han realizado sus reivindicaciones.

Ha advertido una vez más en la necesidad de lanzar un Plan de incentivo a la demanda, apostando por un Plan Renove que incentive la industria turística

En el caso concreto de las agencias de viajes, han sido representados por el presidente de CEAV, Carlos Garrido, quien ha insistido en cinco puntos clave para acelerar la recuperación de este subsector. Según ha podido saber NEXOTUR, han recalcado la necesidad de seguir prolongando los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), alegando que "la recuperación de las agencias es más lenta que la de los demás sectores". Además, ha reclamado una mayor flexibilidad laboral, permitiendo reestablecer las plantillas en un plazo cercano a los dos años.

Otro de los puntos fuertes es la fiscalidad. El máximo representante de la Confederación ha recordado que "somos el único subsector dentro del Turismo que tributamos al 21%", mientras que el resto "tiene tributaciones más bajas", por lo que solicitan una mejora en su fiscalidad. Asimismo, han advertido una vez más en la necesidad de lanzar un Plan de incentivo a la demanda, apostando por un Plan Renove que incentive la industria turística, a través de unos bonos a la demanda a nivel nacional.


Facilitar y dar acceso a las ayudas

Por otra parte, CEAV ha pedido buscar alguna solución en el ámbito de las ayudas. A pesar de que "se empiezan a recibir ahora", Garrido ha lamentado que se producen "de forma muy lenta" y teniendo que superar "unos requisitos de documentación muy complicados".

De igual manera, las ayudas europeas y el correcto reparto de las mismas es el último de los puntos a destacar. Según ha planteado el directivo de la Confederación durante su ponencia, aún "hay mucho desconocimiento" de las mismas, apuntando que "hay que lograr que esas ayudas no se queden solo en las instituciones públicas y en las grandes empresas, si no que lleguen a todas, principalmente a las pymes".

Esta comparecencia se ha producido durante la mesa ‘Reconstruir la Marca España: recuperar nuestro liderazgo internacional en nuestro modelo turístico’, donde, además de Garrido, han intervenido el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (ANETA), Oscar Santos; el presidente de la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave), César Gutiérrez, y el presidente de Madrid Aloja, Adolfo Merás.

También se ha celebrado una mesa sobre ‘La cadena de valor de la hostelería’, con la presencia del presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel; el secretario general de la Mesa del Turismo, Carlos Abella; la vicepresidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Celia Ferrero; y el presidente de Noche Madrid, Dionisio Lara. Asimismo, el presidente de CLIA, Alfredo Serrano; el presidente de Anetra, Luis Ángel Pedrero García; y el presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, han expuesto sus demandas.