Las jornadas fueron abiertas por el presidente, Carlos Garrido, quien recordó que este encuentro se suspendió hace dos años a 48 horas de su celebración por el Covid-19, y que es el primer evento internacional de CEAV. Así, aprovechó para reivindicar el valor de la intermediación en la crisis sanitaria internacional y la ejemplar labor realizada por los agentes de viajes en la repatriación de los españoles que quedaron varados en destinos de todo el mundo. Según ha destacado, "esto ha demostrado el valioso papel del agente en la sociedad".
Carlos Garrido ha aprovechado para reivindicar el valor de la intermediación en la crisis sanitaria internacional y la ejemplar labor realizada por los agentes de viajes en la repatriación de los españoles que quedaron varados en destinos de todo el mundo
Tras ello, Georg Kapus, de la Oficina Nacional de Turismo de Austria, ensalzó la sensibilidad de Viena en materia de sostenibilidad medioambiental, citando que los españoles que viajaron a Austria en 2019 fueron más de un millón, caracterizados por su gusto por el lujo, la calidad y la gastronomía. No obstante, ha lamentado que la pandemia ha generado un desplome de las llegadas sin precedentes. A este respecto, ha planteado el hecho de que los jóvenes todavía no estén vacunados en España, algo que cree que puede ser un problema para los viajes de familias.
Posteriormente, se dio paso a una presentación grabada por parte del jefe de Inteligencia de Mercado de ForwardKeys, Juan A. Gómez, quien subrayó la tendencia en emisión de billetes con destino España, así como los viajes internos y al extranjero por parte del mercado emisor español, confirman la recuperación del Sector. "Ahora mismo estamos observando aproximadamente el 85% del volumen normal de reservas para viajes nacionales respecto a 2019, y un 65% para llegadas internacionales", señaló. Igualmente, informó de que en esta recuperación se están acentuando las diferencias entre el Turismo de naturaleza, ‘sol y playa’ y urbano, confirmando que "los destinos que ofrecen espacios amplios, al aire libre y con buen clima están cosechando los beneficios de los viajes post pandémicos".
Tejero: ‘La recuperación está en camino’
Una vez concluída la presentación, la directora comercial de CEAV, Cristina Bou, planteó algunas cuestiones a la director travel de Aon, Katia Estace, y a la gerente de la Confederación, Mercedes Tejero. Esta última resaltó que "la recuperación está en camino", subrayando que "a raíz de la crisis, las agencias hemos empezado a comunicar mejor y hemos tenido una mayor presencia en los medios de comunicación". Asimismo, puso en valor que "las agencias han respondido ante el cliente a diferencia de ciertos proveedores, especialmente compañías aéreas, que no han cumplido con las garantías legales y con las obligaciones y han utilizado los billetes de sus clientes para su financiación".
Por su parte, Estace confirmó que la recuperación en los seguros de viaje está siendo mucho más fuerte que en cualquier otro producto, como es el caso de Aon, que ha tenido un 140% de incremento en sus seguros respecto al 2019, experimentando "una expansión muy rápida". Mirando a las agencias, informó de que "en materia de seguros, las agencias especializadas se recuperan más rápido, mientras que los viajes en grupo van más despacio". Finalmente, resaltó que "el cliente no sabe que si compra servicios por su cuenta no tiene la garantía de las agencias detrás y esto ha quedado especialmente de manifiesto con la pandemia".
Durante los demás días de jornadas, los allí presentes tuvieron la oportunidad de conocer diferentes enclaves turísticos de la ciudad austriaca, como los parques Burggarten, Volsksgarten o Stadtpark; el Museo de Artes Aplicadas de Viena o el Museo Albertina. Además, disfrutaron de su gastronomía y gozaron de tiempo libre para visitar aquello que cada asistente considerase oportuno.