www.nexotur.com

Futuro y personas: los grandes protagonistas de ITH Innovation Summit

jueves 07 de octubre de 2021, 07:00h
Futuro y personas: los grandes protagonistas de ITH Innovation Summit
Ampliar

El pasado martes 5 de ictubre dio comienzo la IV edición del congreso de referencia en el sector turístico español, ITH Innovation Summit, con una inmensa acogida. La bienvenida e inauguración ha corrido a cargo de Víctor Badorrey, director de relaciones institucionales de SEGITTUR; Natalia Bayona, Director of Innovation, Education, and Investments de World Tourism Organization (UNWTO); y Javier García Cuenca, presidente de ITH.

Bayona, ha dado comienzo a la jornada apostando y apoyando al turismo “como herramienta de futuro y por su papel unificador en el mundo”.

El presidente del Instituto Tecnológico Hotelero ha agradecido y ha celebrado el retorno de forma presencial de ITH Innovation Summit

El presidente del Instituto Tecnológico Hotelero ha agradecido y ha celebrado el retorno de forma presencial de ITH Innovation Summit con una gran afluencia de público, muy interesado en los contenidos de la mañana. Y resaltaba la misión de ITH en acompañar al sector en la búsqueda de un nuevo tipo de cliente que ha surgido y la importancia del impacto de las entidades en la sociedad.

Por su parte, Badorrey, ha agradecido la realización de este evento y ha resaltado el papel clave de ITH para la canalización de proyectos para la recuperación turística a través de los fondos europeos Next Generation “ya que los próximos meses serán importantes para el turismo y se podrán ver acciones de apoyo a la digitalización y sostenibilidad”.

Más adelante, ha tenido lugar la mesa moderada por Bruno Hallé, Partner, Co-Head Hospitality Spain de Cushman & Wakefield. La mesa estaba compuesta por Carlos Martínez, director de operaciones de Paradores; Willy Díaz, CEO 2028 & Sales Director de ARTIEM Hotels; y Gonzalo Armenteros, fundador y CEO de Soho Boutique Hotels.

Durante la mesa se ha debatido sobre la situación crítica que ha supuesto 2020; y cómo han aprendido a adaptarse y flexibilizarse según las necesidades de cada momento. También han destacado el valor que tiene el capital humano y su formación, y han explicado cómo trabajan en el cuidado del personal de sus establecimientos a todos los niveles. “Sin cliente interno, no hay cliente externo” resumía Bruno Hallé.

Otro de los puntos que han abordado son los costes de la sostenibilidad en sus tres vertientes (económica, social y ambiental) y su aceptación en la sociedad y cómo aplica esto a los hoteles, tanto grandes como medianos y pequeños. Asimismo, han podido realizar la comparativa de la situación actual y 2019, sacando aspectos positivos y negativos, ofreciendo una visión optimista.

Equilibrio de la distribución: visión 2022

Después del descanso del coffee break, la jornada continuaba con la mesa de debate sobre la nueva distribución hotelera con una visión hacia el mañana. En esta mesa han participado Alejandro Lista, Regional Vice President, Southern Europe & Nouthern Africa de Amadeus; Neus Tarrés, consultora turística de Persona1st; Charo García, directora general de Aportosuites Jardines de Sabatini; Javier Delgado, Managing Partner & CEO EMEA de Mirai; Luis Hurtado, Senior Director, Strategic Accounts EMEA-LATAM de Expedia; moderados por Paloma Cambero, Senior Revenue Manager.

La mesa de debate ha abordado temas como el equilibrio entre la venta directa e intermediada, la incógnita que plantea esta nueva era sobre los canales de distribución tradicionales o nuevos canales; y el tipo de movimiento que seguirá el cliente de empresa. Cada uno desde su ámbito han explicado cómo afrontan el reto de la distribución hotelera y cómo reajustan las estrategias de distribución y marketing de forma ágil ante los cambios de la demanda.

Si hay una constante en el mundo de la distribución hotelera es que los propietarios deben estar dispuestos a modificar constantemente su estrategia y mantenerse flexibles al seleccionar los canales de reserva, compartían los integrantes del debate. Hablar de segmentación es hilar demasiado fino en las circunstancias actuales, lo que realmente preocupa ahora es conseguir reservas.