www.nexotur.com

Tenerife cierra septiembre con el 85% de reaperturas

En el caso de La Gomera y El Hierro, los establecimientos asociados están reabiertos en su totalidad

martes 12 de octubre de 2021, 07:00h
Fuente: Ashotel.
Ampliar
Fuente: Ashotel.

La planta hotelera y extrahotelera asociada a Ashotel en Tenerife termina el mes de septiembre en un 85% de reaperturas, según la encuesta diaria que ha mantenido actualizada la patronal hotelera tras la caída drástica del turismo desde marzo de 2020, cuando se decretó el cero turístico en todo el país y el consecuente cierre de todos los establecimientos alojativos del país, que han ido abriendo de forma paulatina.

En cuanto al número absoluto de establecimientos alojativos de Tenerife, de los 210 asociados, 179 están abiertos a 30 de septiembre (el 85,2%). Por zonas, el sur de la isla tiene ya el 87,2% operativo, el norte el 80,9% y la zona metropolitana el 80%. Las previsiones realizadas a finales de agosto sobre las reaperturas de establecimientos asociados en septiembre han vuelto a superar las expectativas, dado que la volatilidad del mercado y la incertidumbre influye en que las decisiones empresariales se tomen más a corto plazo y sea más complicado planificar.

De este modo, a finales de agosto estaba previsto que en septiembre estuviera abierto el 82%, frente al 85% con que ha cerrado finalmente el mes. En el caso de La Gomera y El Hierro, los establecimientos asociados están reabiertos en su totalidad (desde principios del mes de junio) y han cerrado un mes de septiembre con una ocupación satisfactoria, después de un verano con ocupaciones bastante altas.

A esa incertidumbre que se venía arrastrando por la influencia de la pandemia en el mercado turístico se suman ahora los efectos de la erupción del volcán de La Palma y las dudas que genera esta circunstancia en los turoperadores. La planta alojativa asociada de esta isla, que había abierto en su totalidad desde el mes de junio, registra actualmente el cierre de un establecimiento hotelero del municipio de Los Llanos de Aridane, obligado por la erupción del volcán, al estar situado en el núcleo turístico de Puerto Naos al que las autoridades mandaron a evacuar por precaución.

Situación en La Palma

Antes de la erupción del volcán, La Palma presentaba una media de ocupación en torno al 70% y con buenas previsiones para el invierno. Obviamente, esta situación de emergencia ha paralizado las reservas de los principales turoperadores, que se mantienen atentos a la situación y adoptan decisiones semana a semana.

En estos momentos todos los esfuerzos están volcados en atender la situación dramática para muchas personas que han perdido sus casas, sus terrenos y su modo de vida, con el objetivo de poder recuperar lo antes posible un escenario de normalidad. Una vez termine la erupción, Ashotel ya ha planteado a las administraciones que la isla va a necesitar un plan específico de recuperación económica y de promoción turística en la que hay que poner todos los esfuerzos desde la parte pública y la privada, una demanda compartida por todos los agentes económicos, sociales e institucionales