En este sentido, subraya que las condiciones acordadas "vienen a resolver el problema actual de las agencias". Cuestiona que "las exoneraciones anteriores eran muy bajas", pero finalmente "se ha logrado un nivel lo suficientemente atractivo para que las agencias puedan continuar".
Tras haber mantenido numerosas reuniones con los empresarios en las últimas semanas, Garrido celebra la apuesta que se ha realizado por la formación como vía para conseguir mayores reducciones fiscales. Señala que "las empresas estamos encantadas con la formación de nuestros empleados", aunque pide que "esa formación sea razonable, y se pueda aplicar". De igual manera, hace hincapié en que se hayan logrado extender hasta el 28 de febrero, ya que "el Gobierno solo quería un acuerdo hasta el 30 de diciembre", mostrando "una posición muy firme". Así, aplaude que "finalmente hayan recapacitado" se hayan conseguido alargar hasta el 28 febrero.
Sin duda, esto supone un alivio para el conjunto del Sector Turístico, y más concretamente para las agencias de viajes, ya que el Turismo sigue siendo el Sector que mantiene a un mayor número de trabajadores bajo esta regulación. Según los últimos datos de la Seguridad Social, las agencias siguen abarcando el 32,6% de los empleados bajo ERTE (82.793 personas), seguidos muy de lejos por el transporte aéreo (15,5% con casi 40.000) y por los alojamientos (10,7% con 27.000 personas). No obstante, las cifras mejoran notablemente respecto al mes de junio, aunque puede resultar engañoso, ya que muchas empresas han contratado empleados para los meses de verano y ahora, con total seguridad, tendrán que regresar al ERTE.
Así son los ERTE generales
Cabe recordar que el nuevo esquema de ERTES anunciados por el Ejecutivo "obliga" a las empresas a apostar por la formación para tener acceso a mayores exoneraciones. Para ello, se extiende durante el mes de octubre el actual esquema regulatorio, con el objetivo de preparar este proceso de formación.
En este sentido, el presidente de CEAV aplaude el hecho de que las empresas tengan que presentar una nueva solicitud para acogerse a un ERTE. Al mismo tiempo, alaba la decisión de que se de por autorizada la solicitud en caso de silencio administrativo durante los diez días posteriores a su presentación.
Como público NEXOTUR, las compañías de más de 10 trabajadores contarán con una exoneración fija de un 40%, que puede alcanzar el 80% en el caso de que presenten el inicio de una fase de formación. Para las sociedades de menos de 10 trabajadores, la rebaja fiscal será de un 50%, también llegando a un 80% si apuestan por la formación de sus empleados.
De igual manera, se reconoce una prestación extraordinaria por desempleo para los trabajadores fijos discontinuos. Según ha destacado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, esta medida "va dirigida al Sector Turístico", señalando que "el Turismo no ha tenido tiempo de cotización suficiente".