www.nexotur.com

El alquiler vacacional reivindica su papel como motor del Turismo

martes 28 de septiembre de 2021, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).
Madrid Aloja – kilómetro cero del alquiler vacacional urbano en Madrid- destaca la importancia de las viviendas de uso turístico como motor del turismo con los 1.800 millones de euros que inyectan al PIB madrileño.

La Asociación destaca que el aporte será mucho menor en caso de prosperar las primeras modificaciones en las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana, según la cual se limitarán las viviendas de alquiler vacacional a bajos y primeras plazas con carácter retroactivo.

Madrid Aloja destaca la importancia del alquiler vacacional como motor de empleo en la capital

En esta fecha el alquiler vacacional reivindica su papel como palanca del crecimiento económico con un gasto superior a 550 euros por persona durante toda su estancia. De esta cuantía, solo un 24% es para el alquiler, mientras que el 76% restante se realiza en tiendas y supermercados de proximidad, restaurantes, etc., según el VI Barómetro del Alquiler Vacacional en España de la Universidad de Salamanca.

Madrid Aloja destaca la importancia del alquiler vacacional como motor de empleo en la capital ya que por cada 1.000 huéspedes en Madrid se sostienen 8,5 empleos, según Oxford Economics. Por tanto, están en juego los cerca de 5.600 puestos de trabajo directos que genera en la capital, según la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur).

La Asociación considera que el hecho de que la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) continúe en Madrid es una buena noticia para la capital y contribuye a resaltar su proyección internacional. Además, recuerda que la ciudad es el quinto destino preferido por sus huéspedes a nivel europeo tras París, Barcelona, Roma y Lisboa.

Según el presidente de Madrid Aloja, Adolfo Merás, “en esta fecha queremos reivindicar nuestro papel como motor económico y dinamizador del turismo. Todo ello en medio de la inseguridad jurídica que atenaza al sector y que amenaza la proyección de Madrid como ciudad moderna y destino turístico de primer orden”.