Gutierrez: ‘El efecto dominó para el Turismo de larga distancia ha comenzado, y esto es una excelente noticia’
Como publicó NEXOTUR, el pasado lunes, el Gobierno de Estados Unidos hizo uno de los anuncios más esperados para el Sector Turístico. El país permitirá el ingreso de los viajeros vacunados de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido desde noviembre, poniendo fin a año y medio de restricciones en la entrada de turistas al territorio estadounidense. Ello ha provocado que el interés de los viajeros por Estados Unidos se dispare y, con él, las reservas. Según informan desde Civitatis, se observa un aumento en las reservas a destinos estadounidenses como Nueva York, Miami o San Francisco del 400%.
Ante esta situación, el CEO y Fundador de Civitatis, Alberto Gutiérrez Pascual, se ha mostrado muy satisfecho y esperanzado, celebrando que "uno de nuestros destinos más vendidos reabra sus puertas es siempre una excelente noticia". Así, se muestra convencido "de que muchas familias no van a perder la oportunidad de pasar una Navidad en las calles de Nueva York, aprovechando la seguridad que brinda la vacunación y los bajos precios que seguro marcarán las aerolíneas y hoteles para incentivar el Turismo".
Provocará un efecto dominó
De igual manera, Gutiérrez destaca que la reapertura de EE. UU será la primera de muchas. Y es que "tras el anuncio del gobierno estadounidense, el argentino también ha comentado que planean reabrir sus fronteras al Turismo antes de que acabe el año". "El efecto dominó para el Turismo de larga distancia ha comenzado, y esto es una excelente noticia para el Turismo y los turistas", añade.
Esta postura también fue defendida por el presidente de CEAV, Carlos Garrido. En declaraciones exclusivas a NEXOTUR, calificaba la reapertura como "un hito muy importante en la recuperación del Turismo en todas sus variables". A este respecto, aseguraba que una de las variables que se abría en estos momentos es "el efecto que tiene sobre otros países de ejemplo, que están esperando reacciones, y después de esta actuación de Estados Unidos probablemente van a acelerar la apertura". Algo que ya está ocurriendo.