El protocolo, desarrollado por Fira de Barcelona con la colaboración de la consultora especializada en gestión de riesgos Aon y el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona, contempla un conjunto de medidas para garantizar la máxima seguridad a todos los asistentes a sus recintos. Destacan, entre otras, el uso de tecnología IoT e inteligencia artificial para controlar aforos y distancia física, así como regular la ventilación y la renovación del aire; procesos de acreditación y acceso 100% digital; y trazabilidad de los contactos, además de reforzar las medidas higiénico-sanitarias como el uso obligatorio de mascarilla, control de temperatura o despliegue de puntos de higienización.
Seguirá aplicando el protocolo en los salones y congresos previstos
Fira de Barcelona ha aplicado con éxito estas medidas de prevención en los eventos celebrados en sus recintos de Montjuïc y Gran Via, entre los que destacan MWC Barcelona e ISE, en los que también ha colaborado Quirón Prevención en la realización de test de antígenos.
Además de Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, celebrados recientemente, de cara al calendario de otoño, la institución seguirá aplicando el protocolo en los salones y congresos previstos entre los que figuran importantes citas feriales como Automobile Barcelona, Salón Náutico, Caravaning, Gastronomic Forum Barcelona, Bizbarcelona y Saló de l'Ocupació, Smart City Expo World Congress, Piscina & Wellness Barcelona e IBTM World, entre otros.
|