En este sentido, según la empresa tecnológica, contar con un seguro de viaje se ha vuelto más esencial que nunca para estar preparado ante posibles imprevistos. Los datos recopilados en 2021 apuntan que la contratación de seguros ha aumentado un 117% en comparación con 2019, un hecho vinculado a la voluntad de los viajeros de protegerse ante las cancelaciones provocadas por el Covid-19. Los hombres, en su conjunto, son los que más reservan este servicio (57,1%). No obstante, los datos muestran que tanto los hombres y mujeres de entre 25-39 años son los más propensos a contratar uno (más de un 45%), frente a los viajeros de más de 60 años, tanto hombres como mujeres, franja que no supera el 6 %.
La pandemia ha reforzado la reserva de viajes de última hora, acortando la ventana de reserva media a tiempo record
El mismo patrón se repite con la reserva de equipaje. Los pasajeros de entre 25-39 años son los que viajan con más equipaje, mientras que los mayores de 60 años tienden a viajar, con diferencia, más ligeros. Adicionalmente, los datos indican que los hombres (57,7 %) reservan más equipaje que las mujeres, lo que rompe con prejuicios de género arraigados en la sociedad contemporánea.
De igual manera, Kiwi.com sostiene que la pandemia ha reforzado la reserva de viajes de última hora, acortando la ventana de reserva media a tiempo record. A modo de ejemplo, en 2020, la ventana de reserva de vuelos desde España se situó en los siete días, en contraposición a la de 2019, que fue de 28, de media. Así, se confirma que las mujeres tienden a reservar con mayor antelación, entre tres semanas y dos meses antes del inicio de su viaje, mientras que los hombres están priorizando este año los viajes de última hora, con solo 0-3 días de antelación, especialmente los de 25-60 años. Los destinos más reservados tanto por hombres como mujeres este año con salida desde España son Viena, Madrid, Berlín y Bucarest.
Preferencias de los viajeros
Las preferencias de los viajeros a la hora de comprar de servicios adicionales se mantienen uniformes, siendo la elección de asiento y la compra de equipaje extra las más recurrentes en todas las franjas de edad, sin diferencias notables entre hombres y mujeres. No varía tampoco la duración de la estancia, con una media de hasta tres días en el destino.
En cambio, sí se observa una diferencia significativa en el gasto medio de los viajes. Los jóvenes de entre 18-24 años son los que menos gastan en transporte aéreo (206 euros las mujeres, 216 euros los hombres), mientras que los adultos de entre 40-60 años acostumbran a contar con mayor presupuesto (288 euros las mujeres, 298 los hombres). Los destinos favoritos de los jóvenes españoles en 2021 están siendo Barcelona, Palma de Mallorca y Viena, mientras que los viajeros de 40-60 años están optando, en cambio, por Bucarest, Madrid y Viena.
Finalmente, los viajeros cuyas cestas de viaje concentran tarifas más bajas proceden de Tailandia, Sudáfrica, Ucrania, Italia y Grecia. España figura entre los países cuyos viajeros viajan con más maletas y que contratan un seguro más a menudo, junto con Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido.