Sin embargo, y de acuerdo con las predicciones realizadas por la plataforma, Turismo y Restauración cerrará el mes de agosto con un más de 11.500 vacantes, ocho mil más que las registradas en dicho mes el pasado 2020, y cerca de las 16.603 publicadas en el agosto antes de la COVID-19. Esto significa que agosto cerraría con una brecha de tan solo el 30% en comparación con agosto de 2019.
Agosto cerraría con una brecha de tan solo el 30% en comparación con agosto de 2019
La profesión de camarero es tradicionalmente la que mayor peso tiene en la categoría de Turismo y Restauración. En las últimas semanas, muchos establecimientos en nuestro país han señalado una caída de la disponibilidad de estos profesionales, achacándola en parte su traslado a otros sectores como el de la Construcción o la Agricultura. Este hecho, está claramente relacionado en primer lugar con la caída de la oferta, tal y como demuestran los datos de InfoJobs.
En palabras de Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs: “Las limitaciones a la Hostelería y la Restauración, junto con las recomendaciones de los países extranjeros de no viajar a España y el hecho de que los ERTE se puedan mantener hasta el próximo 30 de septiembre son las tres principales razones que explican la actual situación del sector”. Pérez añade: “Esto sí explicaría que pueda haber profesionales que, ante la caída de la oferta en la categoría, estén virando hacia otros empleos con mayores oportunidades”.
El sector se recupera en Baleares y Canarias
Entre las principales comunidades con mayor atractivo turístico en España, la recuperación del sector Turismo y Restauración se está experimentando sobre todo en Baleares y Canarias. La región balear, por ejemplo, ha pasado de las 625 vacantes de empleo en mayo a las 1.806 en julio; mientras que Canarias ha evolucionado de manera similar, triplicando el número de puestos ofertados en julio respecto a mayo. En este sentido, y según los datos del Ministerio, la reducción de los ERTE en estas dos comunidades (-22,7% y -18,1% respectivamente) se está dejando notar en los datos de empleo de la categoría.