El tejido no sólo reduce los residuos de plástico, sino que el material de alta tecnología se fabrica con fuentes de energía renovables y tiene una huella de carbono un 75% menor que el poliéster tradicional. Adaptado al estilo actual de la aerolínea, la nueva propuesta de uniforme se probó por primera vez el año pasado para comprobar su idoneidad en la cabina del avión. En comparación con la alternativa no reciclada, es más resistente a la abrasión y ofrece una mayor elasticidad y durabilidad, lo que reduce la necesidad de producir más unidades a largo plazo.
La nueva propuesta de uniforme se probó por primera vez el año pasado para comprobar su idoneidad
Además del nuevo tejido, también se ha sustituido el plástico en todos los artículos relacionados con la ropa para integrar más materiales reciclables y biodegradables. Así, se han sustituido los tirantes de plástico del cuello por otros de cartón reciclable; las pinzas de plástico para camisas por pinzas metálicas; la cartulina blanca no reciclable por cartulina reciclable y se ha pasado también de las fundas exteriores de polipropileno para camisas a las fundas biodegradables.
Esta iniciativa se suma a las medidas que easyJet viene tomando para reducir el plástico a bordo mientras sigue reduciendo el número de artículos de plástico de un solo uso utilizados en sus vuelos. Por ejemplo, entre algunas acciones se encuentra la introducción de un pequeño cuenco de origen vegetal como soporte para las bolsitas de té o la eliminación de más de 27 millones de artículos de plástico de la oferta disponible a bordo en 2020. Además, easyJet nunca ha ofrecido pajitas de plástico y compensa a sus clientes con un descuento de 50 céntimos en las bebidas calientes si traen su vaso reutilizable.