www.nexotur.com

APUNTAN CIFRAS RECORD EN AGOSTO

La España vacía vive un nuevo ‘boom’ este verano gracias al Turismo rural

viernes 30 de julio de 2021, 07:00h
Superadas todas las previsiones.
Ampliar
Superadas todas las previsiones.
El sector de Turismo rural espera volver a repetir cifras récord este mes de agosto. Según EscapadaRural.com, ya cuentan con una ocupación del 59%, y esperan igualar los resultados del mismo mes de 2020, llegando a un 65%.

El Turismo rural continúa creciendo de manera notable aprovechando las nuevas opciones vacacionales que ha traído consigo la pandemia. Según los últimos datos emitidos por EscapadaRural.com, la ocupación en Turismo rural para agosto se sitúa ya en el 59%, esperando que se cierre dicho mes con cifras similares a las alcanzadas en 2020, cuando se registró un récord histórico de reservas, con un 65% de media de alojamientos ocupados en España.

El dato del 59% supera significativamente el porcentaje de previsión en estas mismas fechas en 2019

"Aunque creíamos que este año la ocupación sería inferior a la registrada en agosto de 2020, la cual considerábamos excepcional, lo cierto es que las previsiones a día de hoy nos hacen ser muy optimistas", explica la responsable de prensa y eventos de EscapadaRural.com, Empar Baños. "Sea por la situación sanitaria o por el descubrimiento de otro tipo de Turismo, con destinos tranquilos y alejados de las ciudades, el viajero sigue apostando por las casas rurales", apunta, asegurando que "la pandemia y las restricciones de movilidad han propiciado que muchos viajeros descubran el sector".

Y es que el dato del 59% supera significativamente el porcentaje de previsión en estas mismas fechas en 2019, cuando el 38% de las casas rurales de nuestro país indicaban que estarían ocupadas en agosto. Tras esta previsión el ritmo de reservas creció hasta cerrar el mes con un 42% de ocupación rural. No obstante, la estimación de cierre de verano de 2021, superior al 55% de media entre julio y agosto, se aleja significativamente del dato global conseguido en 2019 (42%).


Preferencia por el norte peninsular

Si atendemos a las Comunidades con mayor ocupación, Navarra está en lo más alto de la tabla con un 72%, seguida muy de cerca por Asturias (71%) y Galicia (68%). La cuarta y quinta posición la ocupan Murcia (66%) y Andalucía (65%). En el caso de la clasificación por provincias, el top tres de las preferidas para disfrutar del patrimonio rural este agosto lo ocupan tres andaluzas: Cádiz y Córdoba (74%) y Málaga (73%), empatada esta última con Pontevedra y Barcelona. Navarra, y A Coruña tienen una ocupación del 72% y Asturias, del 71%.

En conclusión, estas previsiones refutan los datos de la encuesta sobre ‘Intención de consumo de Turismo rural – Verano 2021’, publicada por la plataforma digital a principios de verano. Esta sostenía que el 82,5% había incrementado sus ganas de viajar y conocer el patrimonio rural español, y que pasaría sus vacaciones con la familia más cercana (41%), fuera de su Comunidad autónoma (78%).

"La pandemia ha cambiado nuestra forma de relacionarnos y la manera en la que estábamos acostumbrados a vivir como sociedad", asegura la representante de Escapadarural.com. Asimismo, subraya que "también ha modificado nuestro comportamiento con el medio ambiente y nos ha enseñado a tener mayor conciencia medioambiental".