www.nexotur.com

LLEGAN A UN PRIMER CONSENSO

VECI atiende la demanda de SPV y prorroga su ERTE hasta el 31 de octubre

jueves 22 de julio de 2021, 07:00h
(Imagen de archivo).
(Imagen de archivo).
Como ya informaba NEXOTUR, el sindicato SPV ha solicitado a Viajes El Corte Inglés (VECI) aplazar la negociación del ERTE hasta que se conozca cómo el Gobierno tiene previsto regular las condiciones de las prestaciones sociales. Durante la reunión mantenida en el día de ayer, la empresa accedió a esta demanda.

En el primer encuentro, VECI trasladó a SPV las medidas que pretende acometer: Afectará a 4.656 trabajadores, dará inicio el 1 de septiembre de 2021 y finalizará el 28 de febrero de 2022. Asimismo supondrá la suspensión de contratos hasta un 70%. La respuesta del sindicato fue solicitar un aplazamiento de la negociación a la espera de que el Gobierno regule las condiciones de las prestaciones sociales a las personas trabajadoras a partir el 1 de octubre, proponiendo la prórroga del vigente ERTE hasta el 30 de septiembre de 2021. En la reunión celebrada el 21 de julio, la empresa ha atendido esta petición y ha decidido prorrogar el ERTE vigente hasta el 31 de octubre de 2021.

Han aprovechado para recordar algunas de las condiciones que han impuesto para la negociación de este nuevo ERTE

Desde SPV valoran positivamente este acuerdo y se emplazan a negociar "en condiciones de menor incertidumbre" en octubre. Asimismo, aseguran que esta medida les permitirá negociar conociendo mejor la situación epidemiológica y proyección a futuro, las ventas reales de toda la temporada alta y las condiciones de la prórroga de los ertes reguladas por el Gobierno.

Además, han aprovechado para recordar algunas de las condiciones que han impuesto para la negociación de este nuevo ERTE: La medida será la suspensión de contratos en días completos hasta un máximo del 80%, los trabajadores podrán solicitar voluntariamente medidas de reducción de jornada, los días de prestación se realizarán en jornadas consecutivas y se mantendrá el régimen de teletrabajo siempre que sea posible. Por otro lado, solicitan que se la permanencia del abono del plus transporte/Teletrabajo en proporción a los días no suspendidos, la excedencia voluntaria con reserva de puesto de trabajo hasta la finalización del ERTE o un Plan de Formación vigente.