Según Braintrust, existe una parte importante dentro del mercado de viajeros españoles que aún no tienen una clara decisión con respecto a sus intenciones de viaje para este 2021. Si bien un 48,9% de españoles sí tienen claro que viajarán en los próximos meses y un 14,4%, por el contrario, no tienen intención de hacerlo, existe un 36,7% restante que aún se muestran indecisos ante esta idea. De entre estos últimos, planteando un escenario de mejora en la situación tanto sanitaria como económica en los próximos tres meses, un 62,7% seguiría mostrándose indeciso pero un 36,4% engrosaría la cifra de los viajeros que sí decidirán viajar.
"Esta bolsa de viajeros aún indecisos puede ayudar a reducir el impacto de la crisis de la pandemia en el mercado turístico para este año", ha asegurado irector de Turismo y Ocio de Braintrust, Ángel García Butragueño. "Conocer sus necesidades y preferencias de viaje pueden marcar el camino a seguir para los actores del sector y prepararse para su posible llegada", añade.
El futuro del Turismo pasa por reducir la estacionalidad
Según el último informe de Braintrust, este hecho debe corregirse para transformar el modelo actual
Leer más
De otro lado, en este estudio sobre los viajeros indecisos, también se han analizado sus necesidades y hábitos en el supuesto de que finalmente tomasen la decisión de realizar algún viaje. Sí así fuera, el perfil de este tipo de viajero se muestra más abierto a elegir destinos de sol y playa (53,5%) además de los rurales y de naturaleza (47,7%) frente a aquellos viajeros que declaran que no viajarán en los próximos meses, que contemplan más los viajes alejados de multitudes en destinos naturales (56,1%) o de montaña (33,2%). En este sentido, las zonas que visitarían en sus viajes, las contemplan dentro de las fronteras nacionales (86,0%) en mayor medida aún que los decididos a viajar (82,9%).
Por Comunidades, Andalucía (32,7%), Comunidad Valenciana (20,7%), Galicia (20,2%) y Asturias (16,4%) serían las preferidas por los que aún dudan si viajar. En cuanto al canal en el que harían las reservas de sus viajes, los indecisos elegirían principalmente a las agencias de viajes (32,1%, un 48% más que en 2020), además de las reservas directas con la compañía (17,8%).
Para el presidente de CEAV, Carlos Garrido, "las agencias de viaje tenemos frente a nosotros una gran oportunidad". "Somos quienes más confianza, seguridad, asesoramiento y calidad podemos ofrecer al viajero en los tiempos que corren". Según Garrido, " tenemos la capacidad y los medios para ofrecer al viajero indeciso un viaje seguro y flexible, adaptado a sus necesidades y que cuente con todas las garantías necesarias".
Medidas flexibles y seguridad sanitaria
En este análisis, Brraintrust también ha indagado sobre cuáles son los motivos que llevan al viajero indeciso a dudar sobre si realizar algún viaje o no. El análisis indica que las principales razones están directamente relacionadas con la pandemia: la situación sanitaria (45,9%) y la incertidumbre (39,3%). Los motivos económicos, como la situación económica personal (41,1%) o el querer ahorrar (19,3%), en cambio, son la principal razón para los que han decidido no viajar en el 2021.
Por otro lado, y considerando las condiciones que deberían darse para tomar la decisión de sí reservar algún tipo de viaje en los próximos meses, los indecisos sostienen que la cancelación 100% gratuita (50,1%), la mayor seguridad sanitaria (42,6%) y las menores restricciones de movimiento (25,3%) les ayudarían a dar el paso.