www.nexotur.com

Paradores y Oceanogràfic lanzan una campaña

Es la tercera acción conjunta de sensibilización de ambas instituciones durante el verano

miércoles 28 de julio de 2021, 07:00h
Paradores y Oceanogràfic lanzan una campaña
Ampliar
Paradores y Fundación Oceanogràfic ponen en marcha la campaña “El mar empieza aquí”. Se trata de una acción de colaboración conjunta con el objetivo de difundir y concienciar a clientes y empleados sobre las buenas prácticas cotidianas para proteger el medio marino y los entornos naturales.

La cadena hotelera pública instalará en todos los Paradores paneles divulgativos con el fin de concienciar del gravísimo problema de la contaminación del mar por el plástico y de la importancia de reciclar, reutilizar y reducir.

A través de estos carteles informativos se explica el gravísimo problema que supone para los mares y océanos el consumo irresponsable de plásticos de un solo uso. Con esta acción se promueve un consumo responsable y el respeto del medio ambiente porque “estés donde estés tus acciones pueden dañar a los animales marinos”. De hecho, el 80% de las basuras marinas comienzan en el interior. A través de los ríos llegan al mar bastoncillos y toallitas, colillas, envases o globos que acaban con cien mil animales marinos al año.

“El mar empieza aquí” es la tercera campaña de sensibilización entre Paradores y Fundación Oceanogràfic puesta en marcha durante los meses de verano desde que se firmó el acuerdo de colaboración en 2018 para desarrollar acciones de comunicación y divulgación. Todos estos proyectos, dirigidos a la preservación de la biodiversidad en el medio marino, contribuyen a la consecución del ODS 14 de la Agenda 2030. Los Paradores de la costa Mediterránea también han incorporado este verano en sus establecimientos los paneles de la campaña de divulgación de la Fundación Oceanogràfic “Tortugas en el Mediterráneo 2021”, en los que se informa sobre la presencia de la tortuga boba (Carretta caretta) en las costas y que, en caso de producirse un avistamiento, lo más conveniente y eficaz es llamar al 112 para activar la Red de Varamientos.