www.nexotur.com

Barceló inaugura Barceló Nura en Menorca

lunes 19 de julio de 2021, 07:00h
El nuevo hotel.
Ampliar
El nuevo hotel.

Barceló Hotel Group abre las puertas de Barceló Nura en el municipio de Sant Lluís, en el sur de Menorca. El nuevo Barceló Nura ha sido diseñado bajo una premisa: el respeto por el entorno.

Valorado en más de 20 millones de euros, este hotel de nueva construcción cuenta con 128 habitaciones, de las cuales 45 de ellas tienen acceso directo a piscinas semiprivadas. El conjunto arquitectónico está formado por un amplio solárium, tres piscinas y dos restaurantes para disfrutar de la gastronomía menorquina, donde todos los platos inspiran tradición y respeto por la tierra.

Este hotel de nueva construcción cuenta con 128 habitaciones

El diseño del Barceló Nura ha sido proyectado por el estudio de arquitectura menorquín FG Arquitectes, con los arquitectos Cristina Farreny y Rafael García al frente. Sello local con un objetivo claro: la integración y respeto por el entorno. Declarada Reserva de la Biosfera en 1993, Menorca posee algunos de los hábitats mejor conservados del Mediterráneo. Es precisamente esta condición la que ha hecho que Barceló Nura se erija como un hotel por y para la isla.

El entorno y la orografía natural de la isla han sido respetados en la creación de los elementos constructivos. “Hemos querido crear un entorno donde el agua, repartida a través de láminas por las áreas comunes, se integre con las edificaciones que contienen las habitaciones y el resto de estancias del hotel. La adaptación de la edificación, de baja altura, a la orografía natural del terreno ha sido también uno de los aspectos a cuidar como forma de integración al entorno natural”, afirma Gabriel Bugeda, de FUND FST.

El diseño ha sido concebido desde la utilización de materiales sencillos y relacionados con la edificación tradicional de la isla. Se han utilizado elementos como la piedra natural, que replica los vallados tradicionales menorquines o la madera sobre estructuras ligeras para la creación de las zonas de sombra. El agua entona un protagonismo propio. A su paso por diferentes superficies se fusiona por completo con el paisaje natural que rodea al hotel. A su vez, en el proyecto de paisajismo se ha tenido en cuenta las especies autóctonas que, además de integrarse y respetar la biodiversidad de la isla, sirven para dar el peso de color a un conjunto arquitectónico liderado por los tonos naturales.

“La observación del entorno ha sido un trabajo en sí mismo que nos ha servido para crear un hotel con ADN local, donde destacan materiales tradicionales, colores naturales y una edificación que no destaca en altura para respetar el paisaje”, concluye Gabriel Bugeda, de FUND FST.

En términos de sostenibilidad, Barceló Nura respeta el entorno a través de medidas como la utilización de agua regenerada y de iluminación de bajo consumo combinado con un sistema de control lumínico; la producción de agua caliente de consumo a través de aprovechamiento sola; o el empleo de sistemas de control de las instalaciones de climatización que limitan el funcionamiento al tiempo necesario, y por lo tanto el consumo eléctrico de todo el hotel.