www.nexotur.com

IATA pide seguir las recomendaciones de viaje de la OMS

lunes 19 de julio de 2021, 07:00h
El director general de IATA, Willie Walsh.
Ampliar
El director general de IATA, Willie Walsh.
Cansados de lidiar con constantes restricciones y requisitos para viajar, el sector aéreo reclama a los Estados que sigan las nuevas orientaciones sobre viajes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según explican desde la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA), las orientaciones recomiendan un "enfoque basado en el riesgo" para aplicar las medidas relacionadas con el Covid-19 y los viajes internacionales. Concretamente, la OMS recomienda a los gobiernos que no exijan una prueba de vacunación como condición obligatoria para entrar o salir de los países, así como que supriman medidas como las pruebas o cuarentenas para los viajeros con pauta completa o que hayan pasado el virus en los últimos seis meses.

La OMS anima a los Estados a buscar acuerdos bilaterales, multilaterales y regionales, especialmente entre países vecinos

Asimismo, piden garantizar vías alternativas para las personas no vacunadas mediante pruebas para que puedan viajar internacionalmente, apostando por las PCR o de antígenos. Finalmente, insisten en aplicar test o cuarentena solo para los viajeros internacionales "en función del riesgo", con políticas revisadas periódicamente para garantizar que se levanten cuando ya no sean necesarias.

"Estas recomendaciones de la OMS, basadas en el sentido común y en el riesgo, si son seguidas por los Estados, permitirán reanudar los viajes aéreos internacionales minimizando la posibilidad de importar el Covid-19", destaca el director general de IATA, Willie Walsh. Explica que "los viajeros internacionales no son un grupo de alto riesgo", porque "de los 1,65 millones de pruebas realizadas a los extranjeros que llegan al Reino Unido desde febrero, sólo el 1,4% dio positivo en Covid-19".


Mejorar la comunicación sobre las restricciones

Por otra parte, la Organización sanitaria también exige a los Estados que comuniquen "de manera oportuna y adecuada" cualquier cambio en las medidas y requisitos internacionales relacionados con la salud. A este respecto, Walsh apunta que "los consumidores se enfrentan a un laberinto de normas de entrada en las fronteras confusas, descoordinadas y que cambian con rapidez, lo que les disuade de viajar". Igualmente, recuerda que, "según nuestra última encuesta entre los pasajeros, el 70% de los viajeros consideran que las normas son difíciles de entender".

Por último, la OMS anima a los Estados a buscar acuerdos bilaterales, multilaterales y regionales, especialmente entre países vecinos. Con ello se pretende "facilitar la recuperación de actividades socioeconómicas clave", entre ellas el Turismo, para el que los viajes internacionales desempeñan un papel fundamental.