En este sentido, la patronal destaca que, a pesar del repunte de los contagios anunciado en los últimos días, no se puede perder de vista que las poblaciones diana están vacunadas y que la afección de los casos actuales es prácticamente inexistente. De hecho, según las cifras aportadas por el Ministerio, mientras que la tasa de camas ocupadas en febrero era de un 12%, este indicador desciende hasta tan sólo un 2% de camas ocupadas en el mes de julio de este año.
No se puede perder de vista que las poblaciones diana están vacunadas
Asimismo, en línea con este descenso de la incidencia, los datos de Sanidad reflejan también que durante el mes de febrero se registraba 1 persona ingresada en la UCI de cada 40 casos, mientras que esta cifra se reduce a 1 ingresado en la UCI de cada 175 afectados en el mes de julio de este año. “Tenemos muy poca incidencia en las UCI y las plantas de nuestros hospitales y hay muchos menos fallecimientos”, señalan los hoteleros, animando a permanecer alerta y a lanzar, al mismo tiempo, un mensaje tranquilizador a la población. Atendiendo este cambio y significativa mejora en los parámetros de monitorización de la pandemia, el presidente de CEHAT, Jorge Marichal, destaca que “hay países como Singapur que incluso han dejado de contabilizar los contagios porque no lo consideran útil para medir la incidencia”.
CEHAT celebra la llegada del certificado digital
La Confederación exige su armonización a través de la Unión Europea y no de las Comunidades
Leer más
CEHAT considera por tanto esencial fomentar la vacunación y contar con todos los recursos público-privados posibles. Por ello, la patronal insiste nuevamente en que se considere incluir el “riesgo de exposición” entre los criterios de vacunación y se cuente con la ayuda de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social en el proceso de vacunación. “Venimos diciendo desde hace semanas que es preciso aumentar los criterios de vacunación e incluir el índice de exposición al virus de los diferentes colectivos. Una medida que, si se hubiera aplicado, hubiera hecho posible que ahora estuvieran interactuando turistas vacunados con empleados vacunados, permitiendo continuar con la actividad económica sin incidencia en los contagios dentro del sector. Podríamos ser un sector burbuja”, afirma Jorge Marichal, presidente de CEHAT.