www.nexotur.com

HAN FIRMADO UN MANIFIESTO

Hasta 14 Asociaciones del Sector, unidas para exigir un correcto reparto de las ayudas directas

martes 06 de julio de 2021, 07:00h
Hasta 14 Asociaciones del Sector, unidas para exigir un correcto reparto de las ayudas directas
Ampliar
La unión sectorial ataca de nuevo. Más de una decena de organizaciones empresariales del Sector, entre ellas, UNAV y CEHAT, han firmado un manifiesto para exigir al Gobierno que el reparto de llas ayudas directas se realice de forma correcta.

Piden que se modifique urgentemente las instrucciones enviadas a las Comunidades Autónomas que permite la justificación de las ayudas solo con facturas pendientes de pago

Hasta 14 Organizaciones empresariales del Sector Turístico han firmado un manifiesto para denunciar "la restrictiva interpretación que el Ministerio de Hacienda está aplicando para la distribución de los 7.000 millones de ayudas directas a través de las Comunidades Autónomas en aplicación del RD Ley 5/2021". En el documento critican que la interpretación del Ministerio, solo apremia "a los morosos incumplidores", subrayando que "simplemente es una ayuda al ICO y banca para reducir sus riesgos", impidiendo "el acceso a ellas a los autónomos y empresas que han venido cumpliendo sus obligaciones con sus proveedores".

"Para que las ayudas directas sean reales y efectivas, es fundamental que el Ministerio de Hacienda modifique urgentemente las instrucciones enviadas a las Comunidades Autónomas que permite la justificación de las ayudas solo con facturas pendientes de pago, pero no con facturas abonadas durante el periodo de pandemia", explican. Al mismo tiempo quieren "hacer saber que esa interpretación es un agravio comparativo inexplicable contra quienes más han hecho por mantener la actividad de sus empresas, incluyendo autónomos que directamente han dejado de percibir su remuneración de la empresa para poder hacer frente a pagos a terceros, o empresas que han utilizado todos sus fondos propios para resistir y hacer frente a sus pagos de forma responsable".

Para que las ayudas directas sean reales y efectivas, es fundamental que el Ministerio de Hacienda modifique urgentemente las instrucciones enviadas a las Comunidades

Unas ayudas que pierden el sentido

De igual manera, las Asociaciones firmantes coinciden en "que se pierde completamente el sentido de estas ayudas directas solicitadas desde el inicio de la pandemia". Opinan que "con la interpretación de Hacienda, no van a contribuir a ayudar a la sostenibilidad de empresas y autónomos que están pasando momentos críticos, y sí solo a apoyar al ICO y a la Banca, reduciendo su riesgo y, en su caso, a autónomos y empresas en complicada situación de viabilidad por serio incumplimiento de la legalidad en lo referente a los plazos de pago.

"¿Qué autónomo o empresa puede permitirse estar 16 meses sin pagar sus facturas y seguir con su actividad?", se preguntan, insistiendo en que la gestión de Hacienda es "restrictiva", y "resulta indignante e incluso insultante, por lo que tiene de penalización respecto a los incumplidores para todos aquellos que han comprometido su patrimonio personal o de la empresa para hacer frente a sus obligaciones no recurriendo a endeudarse, incluso porque ni siquiera han podido tener acceso al endeudamiento".

Las partes firmantes son la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV); la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); la Federación Empresarial Territorial de Agencias de Viajes Españolas (Fetave); la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer); la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH); la Asociación Empresarial Madrileña de Agencias de Viajes (AEMAV); la Asociación Española de Profesionales de Turismo (AEPT); la Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (AETRAM); la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA); la Confederación Nacional de Pymes y Autónomos (CONPYMES); la Asociación de Empresas de Autocares (DIREBUS); la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España De Noche); la Asociación Profesionales de Turismo (Skal Madrid); y la Unión de Asociaciones de Trabajadores, autónomos y emprendedores (UATAE).